Redacción/ Miami.
Business Telecommunications Services (BTS) y Softbank quieren dominar el mundo de las tecnologías dirigidas a las empresas. La primera, por su capacidad y experiencia como operadora de telefonía y comunicaciones unificadas en las empresas; la segunda, por su labor de calidad en el mundo de la tecnología y las comunicaciones. La compañía, que tendrá sede en Tokio (Japón), se llamará S y BTS Global Corp, tratará de posicionarse como una de las compañías de telecomunicaciones empresariales más importantes del área geográfica.
La implantación de la compañía tendrá varias etapas. En un primer lugar, la nueva entidad administrará el tráfico internacional de voz de Softbank y el tráfico de datos de BTS en Asia. La nueva compañía tendrá una cartera de servicios muy amplia, entre los que destacarán el hubbing (concentración de diferentes servicios de comunicación dentro de la empresa), cloud (almacenamiento y transmisión de información a través de la red) y gestión de servicios imprescindibles para las empresas, actuando como una compañía elegida para realizar las gestiones de otras empresas.
Ambas compañías están caracterizadas por un bagaje de trabajo y buenos resultados que hacen de esta unión una aventura en la que se puede confiar. BTS, que fue fundada hace 25 años en Miami, es uno de los operadores de más rápido crecimiento en el mundo en la gestión de llamadas. Los datos hablan por sí solos: en el último año, gestionaron 8 millones de minutos más gracias a sus 140 enlaces directos entre 85 países, con empleados ubicados en Miami, Madrid, Zaragoza, Roma, Varsovia, Singapur, Buenos Aires o Dubai. En cuanto a Softbank, su fama la precede, gracias a la gestión de servicios de comunicación móvil, línea fija y conexión a internet en todo el mundo. Su ambición y calidad en el servicio ha llevado a Softban a buscar continuamente nuevos sectores en los que instalarse.