Por Eduardo A. Hapke Miami. Díaz Reus es una firma líder y multicultural de abogados y consultores con sede en Miami que ofrece una asesoría jurídica integral y en jurisdicciones múltiples.
El bufete Díaz Reus, con sede central en Miami, cuenta con litigantes expertos, bien conectados y receptivos con el objetivo de poder brindar a sus clientes internacionales y estadounidenses un producto de trabajo refinado y de la más alta calidad en litigios y arbitrajes de gran envergadura. Sus abogados se desenvuelven con igual soltura en distintos fueros y en jurisdicciones múltiples, sin los costos elevados y la ineficiencia frecuentes de los bufetes de gran tamaño.
La firma logra atender exitosamente complejas disputas gracias en parte, a su extensa experiencia como árbitros, litigantes, fiscales y asesores de gobiernos; a su amplia capacidad lingüística – inglés, español, chino mandarín, ruso, árabe, italiano, francés, portugués y alemán – a su red de afiliados internacionales; y, a su enfoque profesional y ético al atender a sus clientes personalmente, con energía y tenacidad.
Además, los abogados de Díaz Reus son especializados en asuntos transaccionales y ofrecen a los clientes una gama completa de asesoramiento jurídico, que incluye formación de sociedades anónimas, análisis de carteras de valores, inmigración, tributación, bienes raíces, fideicomisos y derecho de familia, desde sus bufetes en Miami, Bogotá, Caracas, Dubái y Frankfurt.
Michael Díaz, Jr., socio fundador
Michael Díaz nació en Cuba, es abogado internacional y ex fiscal auxiliar de la Fiscal Estatal de Florida Janet Reno, investigó y procesó con éxito casos de corrupción, de naturaleza económica, drogas y otros. Cuenta con más de 20 años de experiencia en su práctica privada, defendiendo e investigando casos latinoamericanos de renombre de lavado de activos y corrupción pública: Montesinos, Alemán/Jerez, Casablanca, Rosemont, y otros.
Díaz es fundador del bufete y litigante de renombre, concentra su práctica en ayudar a recuperar activos a sociedades y particulares, víctimas de fraudes financieros internacionales – esquemas Ponzi (inclusive Madoff y Stanford), esquemas piramidales, lavado de activos y litigios vinculados a la Ley sobre organizaciones corruptas e influidas por la extorsión.
Representa a empresas multinacionales, instituciones financieras mundiales, gobiernos extranjeros, funcionarios extranjeros y personas de alto perfil en cuestiones sensibles reglamentarias, civiles y penales internacionales. Fue presidente, director y funcionario de la Asociación del Colegio de Abogados Cubanoamericano.
También se desempeña como miembro activo de numerosas organizaciones civiles y filantrópicas y goza de reconocimiento frecuente por las donaciones benéficas que hacen tanto él como Diaz-Reus a causas de la juventud, la salud y las organizaciones cívicas y sociales.
Abogados en acción
Michael Díaz participó activamente en el caso de extorsión al antiguo dueño de la aerolínea Aerosur, oficiando de abogado de Humberto Roca, caso que derivó en el arresto del coronel líder de la Unidad Anti-Corrupción de Bolivia, Mario Fabrizio Ormachea, por parte del FBI.
Respecto del caso, Díaz dijo: “El FBI se movió rápidamente y arrestó a Ormachea después de recibir el dinero de la extorsión de Roca. Esta es una prueba más de la inocencia de Roca. Sus negocios fueron expropiados por razones políticas, lo que forzó que él y su familia huyeran de su patria. Nosotros continuaremos defendiéndolo en aras de limpiar su nombre y recuperar las pérdidas derivadas de la expropiación ilegal de los activos de Roca por parte del gobierno boliviano”.
Integrantes del bufete
El abogado asociado Ricardo Abdala posee gran experiencia en el establecimiento en Chile de inversionistas y empresas extranjeras. Representa como apoderado legal a varios de sus clientes extranjeros. Por su parte, la abogada Marta Colomar García, socia del bufete es una polifacética abogada bilingüe internacional. Con experiencia legal en los Estados Unidos, España y Latino América. Se concentra en litigación comercial internacional y arbitraje para individuos, corporaciones multinacionales y gobiernos soberanos.
Gary E. Davidson socio de la firma se ocupa de importantes litigios internacionales y relevantes casos de arbitraje consiguiendo éxitos en las cortes federales y estatales. Por su parte, Carlos F. González es socio de Díaz Reus, donde concentra su práctica en litigios de segunda instancia y apoyo en juicio, con énfasis en disputas internacionales civiles y defensa penal de delitos de cuello blanco.
Otro socio fundamental de la firma es Brant C. Hadaway donde concentra su práctica en litigios y arbitrajes comerciales y civiles nacionales e internacionales. El abogado Hadaway también tiene amplia experiencia en derecho marítimo y es especialista Certificado en Antilavado de Dinero (CAMS). Chad Purdie también socio de la firma enfoca su práctica en casos de arbitraje internacional y complejos litigios comerciales.
Alexander Reus, es junto a Michael Diaz es socio fundador y se especializa en contratos internacionales y temas empresariales, asesoría comercial y asuntos de bienes raíces y presta asesoramiento en litigios internacionales complejos. Robert I. Targ, comparte la trilogía fundacional del bufete, participa activamente en juicios federales y la práctica administrativa especializada en asuntos vinculados a confiscaciones y decomisos, estafa y abuso de atención de la salud, lavado de dinero, investigaciones del gran jurado acusador y asuntos civiles y penales relacionados con el derecho y los reglamentos aduaneros.
ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS
Los abogados de la firma son expertos en litigios y arbitrajes, y proporcionan asesoramiento jurídico y atención especial en las siguientes especialidades e industrias relacionadas:
AREAS
- Arbitraje y litigios.
- Disputas comerciales, de accionistas y contractuales complejas.
- Derechos de acreedores.
- Recuperación de bienes y procesos de cobranza y liquidación.
- Investigaciones sobre reglamentos.
- Aduanas y comercio internacional.
- Relaciones gubernamentales.
- Ley de secreto bancario e investigaciones y litigios relativos a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y al anti-lavado de dinero.
- Defensa de delitos penales de naturaleza económica, fraude de atención de la salud y extradiciones internacionales.
- Prácticas corruptas extranjeras, corrupción pública, investigaciones y litigios vinculados a la Ley sobre organizaciones corruptas e influidas por la extorsión
- Confiscaciones y embargos de bienes.
- Litigios de derecho testamentario y de familia en casos de alto valor patrimonial
- Litigios de infraestructura, construcción y bienes raíces.
- Derechos de propiedad intelectual.
INDUSTRIAS
- Fabricación y distribución
- Petróleo, gas y energía eléctrica
- Telecomunicaciones
- Transporte y aduanas
- Gobiernos extranjeros y entidades estatales de gobiernos extranjeros
- Servicios bancarios, de envíos de remesas y financieros
- Tecnología informática
- Ingeniería de plantas de generación de energía eléctrica y empresas de urbanización
Informe: Xoana Damiano.