Redacción/ Miami
Tim Cook, CEO de Apple señaló que la compañía no plantea repatriar los miles de millones de dólares que mantiene fuera de Estados Unidos hasta que el país no lleve a cabo una reforma fiscal que permita aplicar al dinero generado internacionalmente “una tasa justa”.
“Pienso que, independientemente del partido que ocupe la Casa Blanca, EE.UU. necesita una reforma del impuesto de sociedades (…) Creo que todo el mundo piensa que el sistema actual no está funcionando. Soy optimista de que para 2017 habrá algún tipo de reforma del impuesto de sociedades”, indicó Cook.
Cook defendió la compañía ante las acusaciones recibidas de cometer algún fraude, y dijo que no se trata de un debate, ya que “es legal hacerlo” de acuerdo con “la ley fiscal vigente” y no una cuestión de patriotismo. “No se trata de que cuánto más pagas seas más patriota”, afirmó.
El máximo ejecutivo de Apple subrayó que el dinero fuera de EE.UU. existe porque la multinacional genera dos tercios de su negocio internacionalmente. Reconoció que la compañía estaría dispuesta a pagar más porque actualmente “no paga nada” por el dinero que mantiene fuera del país, aunque señala que “como muchas otras compañías” está esperando el momento de repatriarlo.