Redacción/ Miami
Un sistema que permite realimentar motores eléctricos y mejorar su eficiencia en un 30% acaba de ser patentado en Estados Unidos. Su inventor es el argentino Hugo Rucci quien trabajó más de 20 años en el mantenimiento de equipos eléctricos en un frigorífico y al jubilarse se dedicó de lleno a su proyecto.
Rucci montó su taller – laboratorio en la ciudad de General Roca donde comenzó a investigar en 1992. Su desarrollo fue registrado en el Inpi (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) y presentó la solicitud de patente al mismo tiempo en Argentina que en los Estados Unidos, sin embargo fue aprobada más rápidamente en el país del Norte. No obstante, el emprendedor espera comercializar su desarrollo tanto en el mercado local como también exportarlo.
«Este sistema se puede aplicar a cualquier tipo de motor eléctrico, desde electrodomésticos, hasta máquinas y autos eléctricos», destacó el inventor. Técnicos del Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), certificaron que el sistema genera un ahorro del 33% en la energía, la cual puede ser inyectada nuevamente en el motor.
La idea de Rucci es continuar con una etapa de pruebas en distintos tipos de motores y luego buscar inversiones para desarrollar el emprendimiento comercialmente.
«Este sistema transfiere, en un tiempo breve, considerable cantidad de energía entre las bobinas de los campos del motor y el capacitor de recuperación. Esto permite que la energía recuperada se sume a la suministrada por la fuente de alimentación externa, lo que aumenta la potencia del motor, y posibilita un importante ahorro de energía, incluso en motores nuevos que ya son bastante eficientes», explicó.