Redacción/ Miami.
El grupo de David Beckham dio este miércoles un paso adelante tras la presentación del plan estratégico de la compañía para la construcción de un estadio de fútbol, frente a los residentes del barrio de Overtown, en Miami, quienes habían rechazado este proyecto por las inconveniencias que el complejo podría suponer en la zona.
Pero los representantes de Beckham mantuvieron una reunión en una organización de la barriada en la que ofrecieron la información relativa a la construcción del estadio: un diseño de 25.000 asientos y 50 puestos de trabajo. Uno de los problemas fundamentales que los vecinos planteaban era el de la ausencia de aparcamientos propios del estadio y la posible reestructuración de todo el barrio para acoger los partidos.
Tim Leiweke, principal negociador del grupo de Beckham, planteó una solución que podría convencer a los vecinos de que los vehículos se mantendrán lejos del barrio y no colapsarán el mismo. Los promotores del estadio planean poner un ferry que lleve a los aficionados al recinto a través del río Miami, dejándolos muy cerca del estadio. Además, se dispondrán autobuses desde los garajes de estacionamiento que tendrán una cabida de 2.000 plazas. También se plantea instaurar la tradición de que los aficionados acudan al estadio caminando y animando a su equipo.
Se espera que el próximo 6 de junio, el MBU (Miami Beckham United) pueda alcanzar un acuerdo con el condado Miami-Dade para comprar el terreno que le falta y presentar de inmediato el proyecto a la MLS (Major League Soccer) y, finalmente, crear una franquicia en Miami. Una vez aprobado el plan, el inicio de las obras se demorará un año y el estadio se inaugurará en el año 2021. Mientras tanto, el equipo jugará en un terreno temporal. La inversión privada para este proyecto alcanza los 500 millones de dólares.