Ismael Cala es otro elegido para recibir la distinción de Top Entrepreneurs 2013. No es para menos, este periodista cuenta con más de 20 años de experiencia en medios de Cuba, Canadá, Estados Unidos y México. En América Latina, Cala se dio a conocer a través de CNN en Español, cubriendo acontecimientos trascendentes para la vida de los países de la región.
Antes de unirse a CNN en Español, Cala se desempeñó en Miami como conductor del programa “Calando Fuerte”, de América TV. Desde noviembre de 2007 fue conductor del programa radial matutino “Ismael Cala y la Jungla de la Mañana”, de Mega 949. En abril de 2008 fue conductor de una revista vespertina en el Canal de las Estrellas, de Televisa, en México. En 2013 publicó su primer libro “El poder de escuchar”, que se ha convertido en un best seller.
Cala presentó el pasado 3 de diciembre su libro “El poder de escuchar” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), considerada la más importante del mundo en idioma español.
“Considero un gran honor participar en la prestigiosa Feria Internacional de Guadalajara, donde espero encontrarme con mis lectores mexicanos, compartir con ellos y disfrutar juntos el placer
de la lectura”, dijo Cala desde Miami, donde reside y transmite su programa a través de CNN en Español.
En un reciente escrito publicado en su sitio de Internet (www. ismaelcala.com), Cala habla de sobre la pasión y afirma que “la pasión es un sentimiento intenso que ejerce entusiasmo a la hora de luchar por un objetivo en la vida, y a la vez inyecta optimismo. Cuando nos apasionamos, no solo hacemos, sino que también disfrutamos todo lo que hacemos. Los resultados son más dulces, más enaltecedores. Sin embargo, la pasión, puede sacarlo de sus cabales y provocar la pérdida del control del “alma marinera”. De ahí la necesidad de apasionarse, pero nunca doblegar la voluntad y soltar el timón, pues quedaríamos a la deriva en las profundas aguas de la vida”.
Nacido en Santiago de Cuba, Cala se graduó con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York de Toronto. Ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión. Realizó sus primeros estudios universitarios en Santiago de Cuba, graduándose con honores de la Universidad de Oriente como licenciado en Historia del Arte. En 2013 recibió el premio “Personalidad Iberoamericana del Año”, que otorga la Organización de Periodistas Iberoamericanos.
Diciembre 2013