COLOMBIANOS EXITOSOS. Redacción/ Miami.

“Nuestros medios hispanos son mediocres y algunos son francamente muy malos”, afirmó Carlos Cataño.
Carlos Cataño es uno de los profesionales de radio más prestigiosos del Sur de la Florida. Es el director del programa radial “De regreso a casa” que se emite diariamente por radio Caracol. Sin dudas que es uno de los colombianos más exitosos que se enamoró de este país y aquí brevemente nos cuenta su historia.
Negocios Magazine: ¿Qué significó para ti como colombiano buscar nuevos horizontes en los Estados Unidos?
Carlos Cataño: Mi historia es un poco diferente. Tuve la suerte de llegar a los Estados Unidos de la mano de RCN Radio que me envió a este país a dirigir la operación de una estación de radio (WKAT 1360 AM), que al final duro muy poco.
Una vez aquí, uno descubre ya como residente al país y se enamora de él. Fue, en ultimas un reto personal. Y al final lo que más me encantó es el hecho de que si tienes talento, obedeces las leyes y trabajas muy duro, los resultados se ven. Muy distinto a nuestros países donde esas mismas cosas no te garantizan nada.
NM: ¿Qué es lo que más extrañas de tu Colombia natal?
CC: Yo creo que gran parte de la adaptación a una nueva vida en un país distinto consiste en dejar de extrañar cosas. Eso se convierte en una atadura, en una carga. Decidí cambiar la actitud de la nostalgia por la expectativa del aprendizaje. Y sobre todo, dejar de comparar mi país, con los Estados Unidos. Ser inmigrante es difícil, pero si se abraza al nuevo país y lo sientes como tuyo, las cosas son más fáciles.
NM: ¿Eres un hombre influyente en los medios, tu programa es líder, porque crees que hay tanta mediocridad en los medios hispanos?
CC: Creo que esta respuesta va en sintonía con la anterior. Yo creo que sí nuestros medios hispanos son mediocres y algunos son francamente muy malos. No veo TV en español porque la TV en español es peor que la que yo veía en mi país cuando salí de allá.
Y creo que tiene que ver con que la gran mayoría de los medios hispanos basan sus contenidos en la nostalgia.