
Para nosotros, una reforma de sentido común significa que podemos continuar atrayendo inmigrantes que contribuyan a la diversidad de nuestro país.
Miami, 13 de julio de 2013. “Hace dos semanas, una gran mayoría de los senadores de ambos partidos votó a favor de aprobar una reforma migratoria comprensiva, tomando un paso importante para mejorar nuestro sistema de inmigración”, este es parte del mensaje de José W. Fernández, Secretario de Estado Adjunto de Economía, Energía y Asuntos Comerciales que se dio a conocer esta mañana de sábado.
El mensaje continúa de la siguiente manera. “Ese proyecto de ley fue un acuerdo en que ambos partes se dieron un poco, no obstante, es coherente con los principios clave de una reforma de sentido común que los políticos en ambos partidos han presentado en varias ocasiones. El proyecto les ofrecería un camino a ganarse la ciudadanía a los 11 millones de personas que están ilegalmente en este país. Aprovechará lo que ya hemos logrado, continuará fortaleciendo nuestras fronteras y modernizará nuestras leyes migratorias para hacerlas más coherentes con nuestros valores.
El plan del Senado también daría un gran impulso a nuestra recuperación económica. Según la Oficina de Presupuestos del Congreso, que es de carácter independiente y no es partidista, si el plan del Senado se promulga, el crecimiento en nuestro economía aumentará un 5% durante las próximas dos décadas. Eso significa añadir $1.4 billones a nuestra economía solo con arreglar nuestro sistema de inmigración.
Aquí en los Estados Unidos, siempre hemos sido una nación de inmigrantes. Eso es lo que ha mantenido dinámico a nuestra fuerza laboral, llevando a nuestros negocios a la vanguardia, y convertir nuestra economía es la más sólida del mundo. Sin embargo, bajo el sistema actual, hay demasiados inmigrantes brillantes y trabajadores se les impide contribuir a ese éxito.
Como latinos, la inmigración es un asunto importante para nuestra comunidad, puesto que nuestras familias han emigrado a este país con la esperanza de lograr el sueño americano. Para nosotros, una reforma de sentido común significa que podemos continuar atrayendo inmigrantes que contribuyan a la diversidad de nuestro país.
Una reforma migratoria les facilitaría a los inmigrantes con altos talentos y a los que estudian en nuestras universidades comenzar nuevos negocios y crear más empleos aquí en los Estados Unidos. Las compañías extranjeras estarían más dispuestas a invertir aquí. Y la demanda de bienes y servicios amentaría. Y eso significaría más empleos para los trabajadores estadounidenses. Además, bajo el plan del Senado, todo trabajador y negocio tendrá que pagar impuestos, lo que reducirá nuestro déficit cerca de $850 mil millones durante las próximas dos décadas.
Nuestro país ha estado debatiendo este asunto durante más de una década, desde que el Presidente Bush inicialmente propuso los términos generales de la reforma migratoria. De hecho, el Presidente Bush pronunció un magnífico discurso la semana pasada en el que explico que él tenía la esperanza de que un proyecto de ley bipartidista e comprensiva pudiera convertirse en la ley. Si los Demócratas y los Republicanos, incluyendo al Presidente Bush y al Presidente Obama, pueden llegar a un acuerdo sobre algo, estamos en buen camino.
Así es que es la hora que la Cámara de Representantes completa la labor y apruebe la reforma migratoria de sentido común que fortalezca nuestra economía y a los Estados Unidos por muchos años más.
Muchas gracias, y que tengan un buen fin de semana”.
Fuente: KE y oficina de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca.