Miami, miércoles 16 de diciembre de 2020. CBT College, la escuela técnica-vocacional que brinda capacitación profesional en los campos de la construcción, la tecnología y las ciencias aliadas de la salud, celebró sus 32 años de fundada en el Condado Miami Dade con su Graduación # 73 y actividades para sus estudiantes, su personal académico y administrativo, sus exalumnos y la comunidad en general.
Entre las actividades realizadas, se contaron las competencias de conocimientos y de habilidades para los alumnos, reconocimientos a personal académico y administrativo con 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la institución, el lanzamiento de nuevos cursos y clases en el campo de la tecnología de la información, y la consolidación del modelo de enseñanza híbrido (clases teóricas en remoto, clases prácticas en los laboratorios) implementado desde el mes de Julio 2020.
Para conmemorar esta fecha significativa, conversamos con la Junta Directiva de CBT College, conformada por la Sra. Gladys Llerena, cofundadora y presidente de la Junta Directiva, Mónica Llerena, Directora de Comunicaciones Corporativas y Luis Llerena, presidente & CEO de la institución.
Los inicios
En 1988, el Instituto de Negocios y Tecnología (BTI por sus siglas en inglés) fue fundado por el Sr. Fernando Llerena y su esposa, Gladys Llerena – educadores que emigraron a Miami desde su natal Perú en 1980.
La primera sede del instituto estuvo ubicada en La Pequeña Habana y brindaba capacitación a los miembros de la comunidad que buscaban aprender contabilidad, reparación de computadoras e inglés como segunda lengua (conocido desde entonces como programa ESOL por sus siglas en inglés). “Después de 10 años de adaptación y crecimiento en este país que nos acogió y nos brindó muchas oportunidades – y en la lucha constante por encontrar la superación – mi esposo y yo decidimos continuar en el campo de la educación para que otros inmigrantes también pudieran superarse y lograr el nivel profesional y económico que tenían en sus países de procedencia o que deseaban obtener en su nueva vida en los Estados Unidos,” comentó la Sra. Gladys.
“La pasión de Don Fernando – como le recuerdan en CBT College – era educar a sus estudiantes incorporando la capacitación práctica y la tecnología”, continuó Mónica. “Siempre fue un maestro de corazón, y gracias a su preparación y compromiso, pudo obtener el apoyo de las organizaciones locales que vieron en él a una profesional cuyo mayor deseo era ayudar a otras personas a lograr el éxito personal y el crecimiento de sus familias”, destacó.
Por su parte Luis recuerda que en 1994 la escuela se mudó para el área de Kendall y continuó con el desarrollo de la misión de preparar y graduar a estudiantes con la más alta excelencia ética, técnica y profesional que construirán una vida mejor para ellos, sus familias y su comunidad. “Al comprender que la educación es un aspecto muy importante de nuestra comunidad, creemos firmemente que cada negocio debe ser relevante para las necesidades de la comunidad. Después de 32 años, nos enorgullece decir que gracias al apoyo de nuestra comunidad podemos brindar nuestros servicios educativos y capacitar a la comunidad en sectores clave (construcción y tecnología) que conducen a carreras de largo plazo”, señaló.
En el año 2002, luego de obtener la acreditación nacional del Consejo de Acreditación de Colegios y Escuelas Independientes (ACICS por sus siglas en inglés) – la cual le permite otorgar títulos de Asociado en Ciencias, cambió su nombre a CBT College (Colegio de Negocios y Tecnología). En 2005, CBT College inauguró dos nuevas sedes, una en Miami (Flagler St.) y la segunda en la ciudad de Hialeah. En el año 2008, sumó una nueva sucursal en la ciudad de Cutler Bay, FL para atender a la población del sur del Condado e introdujo los programas relacionados a la salud.
“Después de 32 años nos enorgullece expresar que gracias al apoyo de nuestra comunidad podemos capacitar a nuestros estudiantes en los sectores claves de economía con programas que conducen a carreras de largo plazo”, comentó Luis Llerena al destacar que al día de hoy, CBT College ofrece programas de Asociado en Ciencias y Diplomados en Electricidad, Aire Acondicionado, Negocios, Redes Informáticas y Tecnología de Información Médica.
Es de señalar que CBT College también cuenta con la Escuela de Educación Continua, a través de la cual ofrece cursos de actualización profesional y preparación para las certificaciones condales, estatales y nacionales en las áreas de construcción, tecnología y ciencias aliadas de la salud. Entre los cursos dictados se pueden mencionar las clases de preparación para las licencias de Journeyman de Electricidad y de Aire Acondicionado y Maestro Electricista, para las certificaciones CompTIA de Seguridad y Redes, HEDIS y NCLEX RN y QuickBooks, entre otras. “Para nosotros no fue fácil alcanzar este sueño americano, pero con persistencia y determinación, se logró”, destacó la Sra. Gladys Llerena.
El reto 2020
Globalmente, el año 2020 ha significado un reto para todas las industrias. En este sentido CBT College ha enfrentado los desafíos propios de la transición al modelo de enseñanza híbrido, y a la adaptación de sus sedes a las regulaciones del CDC. Según Luis Llerena, presidente y CEO de CBT College, la capacitación práctica in-situ es clave en el modelo académico de la escuela y una de las razones de su éxito en la enseñanza de carreras de tecnología, por lo cual “CBT College ha decidido continuar con el enfoque híbrido como una modalidad de enseñanza permanente en nuestra institución para que nuestros estudiantes continúen recibiendo su capacitación práctica nuestros laboratorios mientras cursan las materias teóricas en línea”, continuó.
Por dicha razón, CBT College proporcionó computadoras portátiles a los estudiantes que no tenían computadora en casa para ayudar a la población estudiantil a adoptar la nueva modalidad de aprendizaje y el departamento de Servicios Profesionales está brindando apoyo para la reubicación laboral de aquellos estudiantes que perdieron su trabajo. En este sentido, el Sr. Luis Llerena destacó que los estudiantes recibieron un cheque de estímulo de la subvención CARES solicitada por CBT College, “la cual suministró los fondos para ayudar y apoyar a nuestra comunidad”, y que trabajan día a día para apoyar a la población estudiantil a superar estos tiempos difíciles.
Mónica Llerena, quien también lidera el programa de responsabilidad social corporativa #CBTCollegeCares, expresó que “Empatía y comunicación son dos palabras que tienen distintos niveles. El haber alcanzado un nivel de comprensión y colaboración óptimo entre nuestros alumnos y los equipos docentes y administrativos de CBT (dentro de toda esta circunstancia), ha sido una lección muy importante para nosotros. Es inspirador ser testigo de cómo la resiliencia ha ido junto con la determinación no sólo durante esta pandemia, sino durante los 32 años que tenemos sirviendo a nuestra comunidad”. En este sentido, recalcó que CBT College continúa asistiendo a las empresas locales en sus requerimientos de personal calificado: “Como escuela de oficios, estamos aquí para apoyar a nuestra comunidad con una fuerza laboral capacitada y trabajaremos junto con los líderes comunitarios para asegurarnos de que CBT College sea un socio experto para solventar las necesidades de empleados del mercado de trabajo del Sur de la Florida”.
El reto 2020
Globalmente, el año 2020 ha significado un reto para todas las industrias. En este sentido CBT College ha enfrentado los desafíos propios de la transición al modelo de enseñanza híbrido, y a la adaptación de sus sedes a las regulaciones del CDC. Según Luis Llerena, presidente y CEO de CBT College, la capacitación práctica in-situ es clave en el modelo académico de la escuela y una de las razones de su éxito en la enseñanza de carreras de tecnología, por lo cual “CBT College ha decidido continuar con el enfoque híbrido como una modalidad de enseñanza permanente en nuestra institución para que nuestros estudiantes continúen recibiendo su capacitación práctica nuestros laboratorios mientras cursan las materias teóricas en línea”, finalizó.
Fuente: Hispanic PR Wire