Miami, sábado 8 de diciembre de 2018 (Por Staff/ Negocios Magazine). China ya tiene una nueva sonda espacial que se dirigirá a la cara oculta de la Luna. Se llama Chang`e 4 y se constituye como una de las pocas operaciones que se han realizado a lo largo de la historia con el destino de la cara oculta de la Luna.
La Unión Soviética ya realizó varios intentos en la década de los 60 pero los problemas técnicos que conlleva este tipo de operaciones llevaron a los promotores de estas misiones espaciales a dejar de intentarlo. Sin embargo, la necesidad de búsqueda de diversos tipos de gases que podrían estar en la Luna ha llevado a China a continuar dando pasos en su carrera espacial ambiciosa con este nuevo objetivo.
El gigante asiático no ha dado demasiados detalles sobre la operación y sólo confirmó 4 horas antes del lanzamiento que la misión iba a realizarse. La operación es la siguiente. Chang`e 4, que se llama así por una diosa de la mitología china que se narra que vive en la Luna, llegaría al satélite en los primeros días de enero. En ese momento, y tras unas pocas horas, emergerá un vehículo de exploración que comenzará a dar datos sobre la superficie lunar, tras recorrer parte del paisaje del satélite. Esos datos serán los que reciban desde la base de operaciones de China y que le servirán al gigante asiático para poder seguir avanzando en diversos sentidos esa misma operación u otras que habrá en el futuro. La cara lunar que es oculta desde la Tierra es muy distinta de la que sí conocemos. El otro lado está lleno de cráteres y su composición parece diferente a la cara visible que está constituida por “mares” de basalto y pocos cráteres, en comparación al resto de la esfera lunar.