Miami, 16 de junio de 2013. El último intento de China por crear su propio auto de lujo que pueda rivalizar con Audi, Cadillac y BMW, —el Hongqi H7— no impresionó a Chris Yin, de 32 años.
«Este auto es tan aburrido», dijo Yin, tras echarle un vistazo en su presentación en la Feria del Automóvil de Shanghai en abril. «Creo que sólo funcionarios del gobierno de países como China y Corea del Norte lo conducirán», agregó Yin, que recientemente compró un BMW 320i.
La marca Hongqi, de 55 años, conocida como «Bandera Roja», representa tanto las ambiciones como los desafíos de la industria en el primer mercado automotor del mundo. China ha progresado a la hora de desarrollar fabricantes locales con el potencial de competir en el extranjero. Fábricas chinas ensamblan autos de Audi, Cadillac y BMW a través de alianzas con socios occidentales.
Sin embargo, las automotrices chinas aún no han logrado producir un auto de lujo popular. Los modelos de producción local con precios que superan los 200.000 yuanes (US$32.600) sólo representaron 0,2% de las ventas de autos de pasajeros del año pasado, según la consultora LMC Automotive.
«Los fabricantes de autos chinos aún no cuentan con una oferta creíble y competitiva en el segmento de lujo», opinó Klaus Paur, director global de investigación de automotores de Ipsos.
Zhejiang Geely Holding Group emprendió un camino diferente al comprar la marca de lujo extranjera Volvo Car en 2010 por US$1.800 millones. Tres años después, todavía no está claro si el acuerdo ayudará a Geely a conquistar una tajada del mercado chino de autos de lujo.
«El elemento principal que separa al Hongqi H7 de potencias alemanas de lujo como Mercedes y BMW es la emoción que evocan estas marcas», señaló el consultor Michael Dunne. «Los nombres alemanes inspiran respeto, incluso veneración, mientras que el Hongqi despierta poco más que un sentimiento de curiosa nostalgia».
Con precios que empiezan en unos US$49.000, el H7 se dirige directamente a funcionarios gubernamentales y acaudalados empresarios que actualmente conducen el Audi A6 y los sedanes Clase C de Mercedes. Durante su lanzamiento formal el 30 de mayo en Beijing, representantes de la matriz de Hongqi, la estatal China FAW Group, subrayaron su seguridad y calidad, y dijeron que era para empresarios exitosos «que entienden la sabiduría china».
Fuente: WSJ, en español.
http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324188604578541782420164710.html?mod=WSJS_inicio_MiddleFirst