CNN Latino, el bloque de programación en español hecho para el mercado hispano de Estados Unidos, se expande a Miami, anunció este lunes Cynthia Hudson, vicepresidenta ejecutiva senior y gerente general de CNN en Español y de estrategia hispana de CNN/US.
Con la incorporación de este mercado al ya existente de Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Tampa, Phoenix y Salt Lake City, la programación de CNN Latino ahora estará disponible en más de una tercera parte de los hogares hispanos de Estados Unidos.
CNN Latino cubre un amplio espectro de programación que incluye noticias, estilo de vida, documentales, entrevistas y debate, lo cual representa una alternativa a los canales tradicionales hispanos.
En Miami estará disponible en señal abierta a través de WDFL Canal 11 desde las 3 p.m. hasta las 11 p.m. (ET) a partir del mes de agosto. También se podrá ver en el Canal 18 de Comcast, en el Canal 20 de AT&T U-Verse y en el Canal 82 de Atlantic Broadband.
Sobre WDFL-Canal 11 CNN Latino Miami
El nuevo presidente y gerente general de WDFL Canal 11, Tomas Johansen, estará encargado de lanzar y liderar la estación afiliada. CNN Latino estará en WDFL-LD Canal 11 en el mercado de Miami, el tercero en el país según el reporte de Nielsen Universe 2012-2013 de hogares hispanos con televisión, con más de 750.000, el 5,3% del total del país.
En 2013, MIA TV, LLC, una compañía dirigida por Luis Pérez, Manuel Enríquez, Gerardo Necuze, Judith Prado y Luis Isaías (El grupo Isaías, también conocido como TIG), que también opera las afiliadas de CNN Latino en Nueva York, Tampa y Orlando, fusionó WDFL-LD Canal 11 con el canal de tradición Telemiami. La programación local de CNN Latino Miami incluirá un programa estelar diario de entrevistas llamado “María Elvira”, presentado por la reconocida presentadora de noticias, María Elvira Salazar, y producido por MIA TV.
“Estamos emocionados de haber logrado una afiliación tan importante y esperamos mostrar una programación nueva y dinámica de CNN Latino para el sur de la Florida”, dijo Judith Prado, vicepresidenta de Mia TV, LLC. “También estamos emocionados de ofrecer a María Elvira a la audiencia de televisión hispana de los Estados Unidos, que se convertirá en una manera importante en la que todos podamos recibir noticias a diario”.
“Me complace incluir a Miami en nuestros planes de expansión ya que es importante para el desarrollo a largo plazo de nuestra viable red de afiliados”, dijo Hudson. “También estoy feliz de que CNN Latino transmita “Maria Elvira”, conducido por María Elvira Salazar, una periodista que es reconocida por su estilo, respeto y tenacidad».
María Elvira Salazar vuelve al aire
La galardonada con el premio Emmy María Elvira Salazar vuelve a la televisión hispana en señal abierta con un programa diario de una hora llamado “Maria Elvira”, que se transmitirá en todas las afiliadas de la costa este a partir de las 8 p.m. ET. “Maria Elvira” será un programa de entrevistas con formato de revista en el que se analizarán las noticias del mundo de una manera única y se discutirán los retos de los hispanos que viven en los Estados Unidos.
Su debut en el periodismo fue en 1983, como reportera de asignaciones generales para el Canal 23. Un año después, se unió a Spanish International Network, que luego se convirtió en Univisión. Durante su etapa en esa empresa, cubrió la guerra civil en El Salvador, así como la Casa Blanca y el Pentágono. Pasó 20 años de su carrera estableciéndose como una reportera en asuntos de América Latina. Salazar presentó su propio programa diario de noticias llamado “Maria Elvira Live” en Mega TV. Antes, pasó nueve años en Telemundo News como la principal presentadora del noticiero nacional y corresponsal senior en el extranjero.
CNN