
“Las personas que emigran de países Latinoamericanos vienen a luchar y construir un sueño sin importar las barreras”, aseguró Marcello Serrato, presidente de Prestige Auto.
Colombiano Exitoso. Antes de haber finalizado la escuela secundaria, Marcello Serrato ya era dueño de 10 autos y de su empresa de limpieza y lavado de vehículos. Unos 30 años después, como presidente de Prestige Auto, brinda servicios a más de 30 automotrices en los Estados Unidos.
Este líder natural dialogó con Negocios Magazine acerca de los latinos y la importancia de la inmigración para los Estados Unidos.
Negocios Magazine: Hay una gran cantidad de latinos en tu empresa qué ves en ellos para incorporarlos a las filas de Prestige Auto?
Marcello Serrato: Nuestro equipo latino además de colombianos como porcentaje mayor, está también conformado de empleados provenientes de otras comunidades latinas como Perú, Venezuela, México y Cuba. Pienso que en general las personas que llegan a Estados Unidos emigrando de países Latinoamericanos son personas que vinieron a luchar y construir un sueño sin importar las barreras o circunstancias, convirtiéndose así en empleados claves para cualquier compañía. Colombia ha sido un país que ha sufrido por muchas décadas dificultades sociales conocidas a nivel mundial. La gente sale de Colombia en busca de oportunidades que nunca han sido brindadas y por esta razón como buen patriota me gusta ayudarlos para que su destino lo forjen con sus propias manos y que no dependan de manos de otros.
NM: ¿Cómo ves el crecimiento general de los latinos y en especial de los colombianos aquí en los Estados Unidos?
MS: En 1950 la población de origen hispano en los Estados Unidos era del 1%, comparado con un 30% proyectado para el 2050. Este país está adaptando sus tradiciones culturales gracias a la hispanización de Estados Unidos el cual sigue creciendo. A su vez la población colombiana sigue escalando su posición entre las nacionalidades latinas más grandes en los EE.UU. Después de Nueva York, la mayor población colombiana radica en la Florida y pienso que sin duda ninguna este porcentaje seguirá creciendo.
NM: ¿Por qué crees que los latinos son más emprendedores?
MS: Las oportunidades que brinda este bello País son muy diferentes a las que encontramos en nuestros países de origen, razón por la cual no hay límites para luchar por el sueño americano.
NM: ¿Qué expectativas de crecimiento tienes para tu empresa en este 2015 y 2016?
MS: Hemos sido muy afortunados y bendecidos, la compañía siempre ha presentado crecimiento y estabilidad aún durante las crisis económicas de este país. Pero soy partidario de un crecimiento controlado asegurándonos de que los clientes sigan recibiendo el mismo nivel de servicio a pesar de las metamorfosis internas, así que seguimos trabajando duro para que este 2015 sea el más productivo en el que los clientes sientan que hacemos diariamente el 200% de esfuerzo para suplir sus necesidades.
Foto: Negocios Magazine.