Redacción/ Miami.
Miles de empleados de AT&T Inc. salieron del trabajo el viernes por la tarde, iniciando una protesta de tres días para exigir más protecciones para los trabajadores minoristas, personal del centro de llamadas y técnicos.
Los huelguistas incluyen hasta 21.000 trabajadores de AT&T inalámbricos, entre ellos los de las tiendas minoristas. El sindicato de Trabajadores de Comunicaciones de Estados Unidos dijo que los trabajadores de telefonía fija en California, Nevada y Connecticut y los técnicos de DirecTV en California y Nevada también se unirían a la huelga de quejas.
“Seguiremos trabajando duro para atender a nuestros clientes”, dijo Marty Richter, portavoz de AT&T, quien declinó estimar posibles cierres de tiendas, pero dijo que la compañía “estará abierta para negocios”.
Dijo que los contratos en cuestión el viernes cubren una pequeña parte de la empresa de la mano de obra de 265.000 personas. CWA representa cerca de 150.000 de ellos.
Los trabajadores de la línea fija en California y Nevada se congregaron durante un día en marzo para protestar las reglas de trabajo de algunos técnicos en el hogar y los movimientos para reemplazar los empleos de centro de llamadas de los Estados Unidos con contratistas trabajando en el extranjero. El sindicato resaltó el tema de la subcontratación el viernes, señalando que AT&T ha recortado 12.000 empleos de centro de llamadas en los Estados Unidos desde el 2011.
AT&T no es ajeno a las disputas laborales, aunque los paros que afectan a sus tiendas son raros. AT&T dijo que el éste terminará a medianoche del domingo.
La huelga se produce en un momento difícil para el negocio inalámbrico de AT&T, que ha enfrentado una intensa presión desde el comienzo del año frente a competidores agresivos y clientes apáticos. La compañía dijo en abril que dejaría de dar a los inversionistas estimados de ingresos anuales, en parte porque los compradores estaban esperando más tiempo para comprar nuevos teléfonos inteligentes.