Miami, sábado 29 de mayo de 2021. Aunque oficialmente, la temporada de huracanes va del 1ro. de junio al 30 de noviembre, T-Mobile (El Un‑carrier) se prepara durante todo el año para ayudar a sus clientes, a los miembros de servicios de emergencias y a las autoridades locales a mantenerse conectados cuando más lo necesitan. Las 30 tormentas del año pasado marcaron el mayor récord hasta el momento y los meteorólogos pronostican nuevamente para este año una actividad superior al promedio. T‑Mobile cuenta con un sólido método de preparación y respuesta, esperando lo mejor, pero planificando para el peor de los casos.
Lo primero es saber cuándo y dónde podrían producirse las tormentas, y entender qué tan graves pueden llegar a ser. T‑Mobile tiene una colaboración estrecha con meteorólogos del país para entender mejor los patrones de las tormentas y las posibles respuestas a corto y largo plazo. Una vez que se desata una tormenta, nuestras recientes inversiones en capacidad de recuperación e infraestructura de nuestra red adquieren una importancia fundamental. La ampliación de nuestra red 5G nacional con un espectro de banda baja esencial nos da la penetración de cobertura necesaria para mantener el servicio de nuestros clientes durante y después de un desastre natural. Asimismo, hemos aumentado aún más las capacidades de respuesta ante emergencias de la red en el terreno y contamos ahora con más recursos para asistir rápidamente a las personas más afectadas luego de un huracán.
“Si bien esperamos que nuestras comunidades no sufran el nivel de destrucción que vimos en años anteriores, los equipos de T‑Mobile han trabajado sin descanso para estar listos para lo que venga; hemos invertido en nuestra red, nos hemos asociado con expertos en el tema y hemos ampliado nuestras flotas de respuesta ante emergencias y nuestros equipos de asistencia”, señala Neville Ray, presidente de tecnología de T‑Mobile. “Una vez que se desata una tormenta, cada minuto, hora y día que transcurre tiene una enorme importancia. Sabemos que es fundamental prepararnos para que, cuando debamos enfrentarnos a algún desastre, estemos listos para ayudar a nuestros clientes lo antes posible; por eso priorizamos la preparación durante todo el año”.
Preparados para lo que venga
T‑Mobile toma muy en serio el papel que desempeña para responder de manera eficaz durante y después de una tormenta. Utilizamos diversas estrategias de comprobada eficacia para asegurarnos de estar preparados para cualquier tipo de situación:
▪ La empresa de telefonía colabora con socios especialistas en meteorología, incluido el servicio meteorológico nacional (National Weather Service) y StormGeo, para rastrear con precisión la ruta del huracán y su potencial gravedad. Esto resulta de vital importancia para la estrategia y las tareas de recuperación del equipo de gestión de emergencias durante cada fase de una tormenta.
▪ Todos los conmutadores, puntos de presencia y demás sitios clave están equipados con generadores de respaldo fijos que ayudan a mantener en funcionamiento nuestra red durante los cortes de energía.
▪ Como parte de nuestro plan plurianual de consolidación de la red, invertimos en preparación operativa agregando miles de nuevos generadores de respaldo y herramientas avanzadas de recuperación y socorro en nuestros sitios ubicados en zonas propensas a huracanes.
▪ La empresa prueba y mejora los sistemas de respuesta y respaldo de nuestra red; esto incluye planes de coordinación y movilización para asistir a nuestros clientes y a sus comunidades. Además, mantenemos y probamos todos nuestros generadores de respaldo de forma habitual.
▪ En anticipación a la temporada de huracanes, nuestros equipos practican nuestros planes de respuesta con ejercicios de preparación ante huracanes junto al personal de otros equipos de gestión de emergencias de la industria. Estos simulacros se enfocan en las dificultades específicas que podría enfrentar cada región durante un desastre y mejoran la coordinación y colaboración con agencias gubernamentales estatales y locales en zonas propensas a desastres.
▪ Nuestros centros de operaciones de red (Network Operations Centers, o NOC) funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante desastres naturales, y permiten a nuestros experimentados técnicos e ingenieros supervisar la demanda de tráfico en nuestra red y los impactos meteorológicos.
▪ Nuestro equipo de mercados de consumo tiene planes integrales de respuesta ante incidentes para garantizar que podamos responder con rapidez ante un desastre, y nuestro equipo de apoyo comunitario se mantiene preparado con diversos suministros telefónicos para ayudar a los clientes afectados por huracanes.
Listos para responder
Durante el año pasado, aumentamos aún más las capacidades de respuesta ante emergencias de nuestra red y ahora contamos con más recursos para responder en comunidades propensas a huracanes luego de una tormenta.
▪ Aumentamos el tamaño de nuestra flota de vehículos de respuesta rápida. Desde nuestra fusión con Sprint en la primavera del año pasado, duplicamos el tamaño de nuestra flota de vehículos con capacidad satelital para gestión de emergencias; esto incluye centros de comando móviles, sitios celulares móviles (Cells on Wheels, o COW) y sistemas celulares montados en camiones livianos (Cells on Light Trucks, o COLT). Estos vehículos pueden desplazarse a las áreas afectadas y restablecer rápidamente la señal. También aumentamos considerablemente la cantidad de generadores portátiles que pueden restablecer la energía en torres ubicadas en lugares donde no es posible usar generadores permanentes.
▪ Emplazamos proactivamente a nuestros expertos técnicos, ingenieros y equipos de apoyo a la comunidad para asegurarnos de tener el personal indicado donde se necesite lo antes posible tras el impacto de un huracán. Estos equipos ayudan a garantizar que las comunidades más afectadas solo sufran un nivel mínimo de alteración del servicio y también que sepan que T‑Mobile está allí para darles apoyo con estaciones de carga y otros suministros celulares personales de gran necesidad.
Cómo actuar ante interrupciones del servicio
Cuando se trata de huracanes, incluso con todas nuestras preparaciones y el aumento de la capacidad de nuestra red, el suministro eléctrico y otros servicios igualmente pueden sufrir interrupciones. Si tu servicio móvil se interrumpe o funciona de forma intermitente inmediatamente después de un huracán, te recomendamos que intentes lo siguiente:
• Si tienes electricidad y banda ancha residencial pero no tienes servicio móvil, intenta con llamadas por Wi‑Fi*, que permite enviar mensajes de texto y hacer y recibir llamadas de voz mediante cualquier conexión Wi‑Fi compatible a los clientes de T‑Mobile y Sprint con dispositivos compatibles. IMPORTANTE: si tienes que llamar al 911 usando Wi‑Fi, asegúrate de darle tu dirección al operador.
• Si estás conectado a las redes de T‑Mobile o Sprint, haz solamente las llamadas que sean indispensables y sé lo más breve posible. Esto ayuda a reducir la carga sobre nuestra red para que otras personas también puedan comunicarse.
• Si eres cliente de Sprint en la red de Sprint, puedes hacer roaming en la red de T‑Mobile si la red de Sprint se ve afectada pero la de T‑Mobile continúa en funcionamiento.
• Envía un texto en lugar de hacer una llamada de voz. Los textos se transmiten con más facilidad durante períodos de congestión.
Cómo se pueden preparar nuestros clientes
Si dedicas unos minutos AHORA a prepararte para la temporada de huracanes, esto puede ayudarte a mantenerte conectado cuando lo necesites en ese momento. Te sugerimos los siguientes pasos:
▪ Consulta las recomendaciones de la Cruz Roja Americana sobre seguridad ante huracanes para mantener a salvo a tu familia y tu hogar.
▪ ¡Prepara un kit de suministros para desastres! Incluye elementos como baterías, refrigerios, agua, botiquín de primeros auxilios, linterna y cargadores de dispositivos.
▪ Actualiza los números de contacto de familiares, amigos y servicios de emergencia. Asegúrate de guardarlos y tener copias de respaldo, o de escribirlos y mantenerlos en un lugar accesible.
▪ Si tienes un plan de evacuación, cuéntales a tus familiares y amigos cuál es, a dónde irás y cómo pueden comunicarse contigo.
▪ Suscríbete a las alertas de texto de las autoridades locales y conéctate con sus redes sociales para conocer las novedades antes, durante y después de un desastre.
▪ ¡Mantén totalmente cargados tus dispositivos móviles! Ten a mano los cables de carga y considera la posibilidad de invertir en un cargador para el auto u otro dispositivo de carga portátil.
▪ Protege tus dispositivos con bolsas de plástico resellables y resistentes al agua.
▪ Descarga las aplicaciones de asistencia en emergencias de la Cruz Roja y de FEMA.
▪ Asegúrate de que tu teléfono sea compatible con las alertas de emergencia móviles y activa las notificaciones en tu dispositivo. Visita es.t‑mobile.com/wea para saber cómo configurar las alertas en dispositivos de T‑Mobile y Sprint.
▪ Configura las llamadas Wi‑Fi en tu teléfono. Para teléfonos Apple, ve a Configuración > Teléfono > Llamadas por Wi‑Fi; para teléfonos Android, ve a Ajustes > Más configuraciones de conexión > Llamadas Wi‑Fi.