Miami, 15 de noviembre de 2013. Hacer compras en Internet es muy sencillo y cómodo, sobre todo en la temporada navideña. Las ofertas y descuentos salen a flote en el Black Friday y Cyber Monday. Pero los delincuentes y estafadores también están a la orden del día.
Para evitar que sean extraídos tus datos personales en línea, es necesario que puedas seguir estas recomendaciones:
– Evitar estafas online:
- Usar tarjeta de crédito en lugar de tarjeta de débito. Esto es muy importante ya que cualquier persona es responsable de solo $50 por compras no autorizadas con este tipo de tarjetas. Mientras que las de débito no ofrecen esta protección.
- Calcular el precio total de la compra. Antes de hacer clic en «comprar», es necesario comprobar el precio del producto más los gastos de envío y entrega, impuestos y cualquier otra cantidad que se incluya en el monto final.
- Leer las normas de devolución. Las devoluciones van implícitas a la hora de comprar en Internet, pero no todas las compañías cuentan con las mismas normas. Algunas podrían cobrar cargos por devolución o por reenviarlos.
- Evitar comprar en tiendas fuera de Estados Unidos. Una premisa importante es que las tiendas minoritas estadounidenses, están apegadas a las leyes de protección del consumidor de aquel país, por lo tanto, atender este punto podría evitarnos muchos inconvenientes.
– Proteger la información personal:
- Comprar en sitios seguros. Comprobar que la dirección del sitio sea segura, lo cual se verifica al ver que la misma comienza con https, la «s» significa que es segura.
- Tener cuidado al dar información personal. Por ningún motivo hay que proporcionar datos confidenciales y privados a cambio de premios y ofertas. Evitar dar el número del seguro social y otros documentos importantes.
- Tener cuidado al usar redes Wi-Fi públicas. Las redes seguras son aquellas en las que hay que escribir una contraseña.
- Revisar estados de cuenta. Por lo menos mensualmente, es bueno revisar los estados de cuenta para verificar que no hay compras no autorizadas con la tarjeta de débito o crédito. De ser así, comuníquese de inmediato con su banco.
¿Cuál ha sido tu experiencia al comprar online?
black fridaycompras en internetEstados UnidosFacebookgoogleGovernmenttarjeta de créditotarjeta de débitoTwitter