Miami, 18 de noviembre de 2013. Por el clima y las propiedades de su tierra, Cuyo es sinónimo de salud, buena vida y mejor vino.
Arranca al norte, en La Rioja
Los ríos de montaña corriendo por el faldeo de las altas cumbres nevadas profundizan los contrastes e invitan a penetrar el paisaje, con esquíes, remos, aparejos o simples mochilas… Arranca al norte, en La Rioja, con su intensa oferta que incluye al Parque Nacional Talampaya y, en San Juan, al Parque Provincial Ischigualasto, con sus yacimientos paleontológicos de prestigio internacional y hogar de variadas especies, entre ellas, vicuñas y guanacos.
La Cordillera de los Andes
De similares características es el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en San Luis. Hacia el oeste se alza la Cordillera de los Andes, meca de los deportistas de invierno y los andinistas del mundo que han hecho del Aconcagua una cita irresistible.
Desde Chilecito en La Rioja hasta San Rafael en Mendoza, pasando por la zona de Jáchal y los valles de Ullum y Calingasta de San Juan, emergen los viñedos y las fincas de olivares y frutales. Bodegas boutique o industriales, muchas de ellas, centenarias, resultan visitas imperdibles para curiosos y amantes del buen vino interesados en descubrir los secretos del malbec argentino, rey de la corte de varietales que prodiga la zona y que reúne a una nutrida carta de cepas.
Fuente: Argentina Turismo