Miami, FL, 23 de agosto de 2023. Los entusiastas de la buena comida se congregan en largas filas ansiosos por deleitarse con una exquisita variedad de platos, incluyendo arroces, pulpos tiernos, refrescantes ajoblancos y jugosas lubinas. Esta auténtica revolución culinaria ha sido desencadenada por la visión y emprendimiento de Antonio Banderas, quien ha dado vida a un nuevo capítulo gastronómico al inaugurar su último establecimiento, llamado La Pérgola del Mediterráneo.
Desde las cocinas emergen una serie de platos meticulosamente elaborados, como los puerros a la brasa (un deleite que recibió el respaldo de LOC), croquetas de langostino, jugosas gambas, solomillos de ternera de calidad, bacalaos asados y atunes rojos de almadraba. Esta carta culinaria presenta una selección exquisita de sabores, todos diseñados con dedicación y habilidad, y con un rango de precios asequibles que oscilan entre los 12 y los 24 euros. Pablo Gonzalo, el colaborador de Antonio Banderas en esta emocionante empresa, comparte que el enfoque ha sido evitar la etiqueta de «costoso», ya que no buscan ser un establecimiento elitista. No obstante, su compromiso primordial radica en la búsqueda inquebrantable de la excelencia culinaria.
«Lo que queríamos era consolidarnos como un espacio que el malagueño pueda visitar. Y no solo una vez. Queríamos hacer un restaurante con el que el malagueño pensara ‘voy a traer amigos’, un lugar que pueda recomendar a los visitantes. Queremos que la gente repita. Y creo que lo estamos logrando, que nuestros consumidores agradecen el buen servicio, el buen trato y nuestra apuesta por el interiorismo. Hemos recuperado un sitio emblemático, a los pies de la Farola de Málaga, y lo hemos trasladado a la actualidad, aunque sin perder su esencia», apunta.
Antonio Banderas y su compañero de negocios dieron inicio a su emprendimiento al inaugurar un restaurante bajo el nombre del grupo teatral, Tercer Acto, con la intención de apoyar su proyecto escénico. A medida que avanzaba el tiempo, surgieron diversas oportunidades de negocio que llevaron a la fundación de más restaurantes, llegando en la actualidad a un total de cinco establecimientos exitosos en la ciudad de Málaga, España, basándose en toda la sazón mediterránea tan apetecida en todo el mundo.
De manera consecuente, Antonio Banderas y sus colaboradores dirigieron su atención hacia la creación de un concepto distintivo y una marca arraigada en el mundo teatral y de la actuación. Fruto de este enfoque, los siguientes restaurantes que llevaron a cabo recibieron nombres como Atrezzo, La Pérgola y Doña Inés. Estos establecimientos, que en la actualidad gozan de una envidiable reputación en Málaga, destacan por su excelente atención al cliente y su oferta gastronómica de calidad.
“Según numerosos periodistas locales, los restaurantes de Antonio ‘son muy queridos’ en Málaga capital. Son concurridos, reputados y, sobre todo, respetados. Principalmente, porque Banderas da trabajo a más de 350 personas, recibe a 18.000 comensales mensuales y ha invertido una cantidad millonaria en la ciudad. En 2019, diversos medios revelaron que Banderas había invertido cerca de dos millones de euros en el Teatro del Soho. Y un par de meses después, desembolsó casi lo mismo en su grupo de restauración” (El Mundo).
Antonio Banderas y su socio han empleado una cantidad cuantiosa de dinero para crear estos restaurantes y mantenerlos en el éxito. Según cifras de Málaga Hoy, el actor ha invertido aproximadamente tres millones de euros en la creación de sus restaurantes. Sin embargo, según el socio de negocios de Banderas, comenta que «hemos reformado el Real Club Mediterráneo. Claramente, la inversión ya ha subido. Creo que el grupo ha invertido, aproximadamente, seis millones de euros», dice Gonzalo. «Queremos crear espacios para los ciudadanos de Málaga».
«La ciudad ha crecido mucho y necesita que se amplíe la oferta gastronómica y artística. Queremos seguir colaborando y planeamos más cosas a futuro. Por ejemplo, Antonio tiene en mente crear una sala de jazz, amenizada por grandes bandas nacionales e internacionales, donde degustar buena coctelería. Sin embargo, hoy la normativa municipal no concibe que se pidan licencias nuevas para realizar música en directo. Pero esperamos que pronto se pueda hacer», comenta Gonzalo.
Fuentes: El Mundo