Miami, lunes 22 de febrero de 2021. Los argentinos Hugo González y Ariel García no se quedaron cruzados de brazos en plena pandemia que prácticamente paralizó al país y al mundo. Lejos de aceptar esta dramática situación se pusieron a idear y fabricar capsulas de bioseguridad destinadas al traslado de pacientes con Covid-19 de manera segura. La semana pasada, los ministros de Defensa de la Argentina, Agustín Rossi, y el ex ministro de Salud, Ginés González García, presidieron el acto de donación de 22 cápsulas que se realizó en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), en la ciudad de Buenos Aires. Las capsulas fueron adquiridas por la Embajada de los Estados Unidos en ese país.
La utilización de estas cápsulas -de las cuales 10 fueron adjudicadas al Ministerio de Defensa y 12 al Ministerio de Salud- permite evitar el contagio de las personas que intervienen en el traslado de pacientes, ya sea personal médico y de cabina como choferes de ambulancia, camilleros, pilotos y personal de vuelo.
Su cabina cerrada y la presión negativa en el interior de la cápsula impide la posibilidad de fuga de aire contaminado al exterior, brindando así una correcta ventilación del paciente y evitando la acumulación de dióxido de carbono. Los equipos funcionan a baterías con una autonomía de cinco horas continuas. También, se entregaron 13 generadores de ozono para la desinfección de ambientes reducidos.
Estas modernas camillas de bioseguridad refuerzan la estructura del sistema sanitario militar ya que además permiten el traslado de pacientes con otras enfermedades infectocontagiosas como hantavirus, ébola, fiebre amarilla, o contaminación química y/o radiológica.
En el evento estuvo presente en representación de Estado Unidos la Encargada de Negocios, MaryKay Carlson, quien consideró que “esta donación representa un símbolo de la cooperación creciente entre nuestros países y nos recuerda que la región es más segura y próspera cuando Estados Unidos y Argentina trabajan en conjunto”. Allí también aseguró que con esta donación “se protegerá a los socorristas argentinos que enfrentan heroicamente la pandemia”.
Las capsulas fueron creadas por un grupo de egresados de la antigua Escuela Nacional de Educación Técnica N°1 I Brigada Aérea de El Palomar, hoy Escuela de Educación Secundaria Técnica N°4 de Morón “Profesor Héctor Ángel Laguarde”.
El equipo de trabajo se encuentra liderado por el ingeniero Hugo González y el diseñador industrial Ariel García, quienes se desempeñan respectivamente como representante técnico y encargado de calidad de la empresa HRG Consulting. También integran el grupo de trabajo Marcelo Bustos, responsable del ensamblado y de gestionar los materiales utilizados para la fabricación del producto; Roberto Soto, a cargo de las tareas de tornería y de realizar los ajustes en la estructura; Walter Manfredi a cargo de la fabricación del generador de presión negativa y de ozono de baja potencia de la cápsula y Héctor Robi, encargado de la fabricación del sistema de oxígeno que utiliza la camilla, además de gestionar el espacio de trabajo y brindar el soporte necesario para la instalación.
Fuente: Ministerio de Defensa/ República Argentina
Fotos: Ministerio de Defensa/ República Argentina