
“Miami es una ciudad mágica precisamente por ese mix de culturas, en mi caso siendo colombiana fue una transición muy fácil”, afirmó Yan Sanchez.
La colombiana Yan Sanchez es una ejecutiva de ventas del proyecto Brickell City Centre en pleno corazón de Miami. Redacción/ Miami
No hay dudas que los nuevos proyectos en el mercado inmobiliario en Miami están creciendo como hongos. Uno de esos “mega proyectos” es el que se desarrolla en pleno corazón del área de Brickell que se denomina Brickell City Centre y promete ser un centro de vida y entretenimiento. Negocios Magazine, en el marco de esta edición especial de “colombianos exitosos” dialogó con Yan Sanchez, quien es una de las ejecutivas de ventas más destacada del proyecto.
Negocios Magazine: ¿Por qué es importante invertir en un proyecto que se está construyendo, que ganancia extra puede tener el inversor?
Yan Sanchez: La compra de inmuebles en pre construcción siempre se ha visto como una gran oportunidad de comprar con precios de planos y recibir un inmueble con un valor más alto al momento de entrega, por causa natural de un aumento gradual a medida que se avanza en la construcción y las ventas del desarrollo.
NM: Hay varias construcciones en Miami, ¿en qué se diferencia este proyecto?
YS: Brickell City Centre es un proyecto de uso mixto que ofrece un valor agregado muy importante por varias razones. La primera, es la garantía de tener unos desarrolladores con décadas de experiencia y reputación internacional, como lo son Swire Properties. Ellos construyeron con recursos propios y no construyen sencillamente torres residenciales, ellos más bien crean y mejoran estilos de vida y la calidad de la comunidad. En el caso de Brickell City Centre, es la oportunidad de ser parte de un proyecto landmark, que trae dos niveles de estacionamiento subterráneos, además del alto nivel de tiendas y entretenimiento en el centro comercial que le faltaba a los residentes de Brickell y sus alrededores.
NM: ¿En qué etapa está el proyecto Brickell City Centre?
YS: En este momento ya llegamos al tope de la construcción de las torres, la verdad que hemos avanzado muy rápido y esto nos ha permitido seguir adelante sin ningún retraso.
NM: ¿Hoy principalmente, de que países están viviendo las inversiones aquí en Miami?
YS: Nuestro mercado natural sigue siendo Latinoamérica. Sin embargo, hemos sido plácidamente sorprendidos con una influencia cada vez mayor de nuevos mercados como Asia, Europa y el Caribe. Incluso hemos visto un incremento importante de compradores del norte del país.
NM: ¿Cómo ves tú el mercado de real estate en el Sur de la Florida?
YS: Muy sólido, tenemos compradores reales que están comprando en efectivo o dando cuotas iniciales de hasta un 50% en pre construcción. La absorción del inventario ha sido estable y con el crecimiento de la ciudad no creo que situaciones del pasado se repitan.
NM: ¿Por qué hoy es mejor momento para invertir en Miami que en años anteriores?
YS: Sin duda es un momento muy crucial en el crecimiento de Miami, no solo a nivel de construcción residencial, pero también a nivel económico. Acontecimientos como la ampliación del puerto y un auge de la cultura gastronómica y artística siguen atrayendo más negocios y abriendo nuevos mercados para la ciudad.
NM: Un par de preguntas personales, ¿qué te enorgullece de tu profesión y por qué?
YS: Estoy muy orgullosa de poder estar donde estoy. Por ejemplo, es un privilegio ser parte de una compañía como ONE Sotheby’s International Realty, no solamente es un realty muy exclusivo y exitoso, además tienen una visión acorde a la mía. La cultura que maneja la compañía te hace un profesional y te aleja de esa competencia agotante. Y obvio que a través de ellos, la oportunidad de vender un proyecto de la magnitud e importancia de Brickell City Centre.
NM: Por último, ¿cómo colombiana, como te sientes aquí en una ciudad como Miami?
YS: Miami es una ciudad mágica precisamente por ese mix de culturas, en mi caso siendo colombiana fue una transición muy fácil. Tengo el clima que me gusta, la cultura latina palpable y la bondad de gozar del sistema y la economía americana. Cada día que pasa me convenzo de que Miami es el lugar más delicioso para vivir.
Fotos: Edwin Cano