Redacción/ Miami.
Continúa el goteo de noticias sobre los primeros pasos del gobierno de México, que preside desde hace un par de meses Andrés Manuel López Obrador. Si el pasado sábado se conocía, gracias a la presentación de los presupuestos generales del gobierno de López Obrador, que el nuevo gobierno de AMLO tiene como gran interés el plano social, ayer se conoció una información muy positiva para los ciudadanos mexicanos: el nuevo gobierno efectuará la subida más importante del salario mínimo en los últimos 25 años.
El salario de los trabajadores se elevará de los 88.36 pesos diarios (4,39 dólares) a los 102,68 pesos (5,11 dólares) en todo el territorio nacional. La subida del 16,21% comenzará a funcionar a partir del 1 de enero de 2019. También se constituirá una zona especial en la frontera norte, la vecina con EEUU, donde el salario mínimo será de 176,72 pesos (8,79 dólares) que se ubicará en los primeros 25 kilómetros desde la valla con Estados Unidos. Esta decisión ha sido tomada por el nuevo presidente junto a los sindicatos y empresarios.
Es un acto de madurez política, de responsabilidad, de conciliación, de acuerdo, un acto que de confianza para seguir adelante para mejorar las condiciones económicas, laborales y sociales de nuestro país”, ha explicado el presidente mexicano en el transcurso de su discurso en el que ha anunciado las medidas.