Por Redacción/ Miami.
La organización tiene como objetivo acelerar el crecimiento de estos emprendedores, mediante el acceso a mentores, talento, capital y mercados.
Endeavor Miami se hizo realidad en septiembre de 2013, gracias al apoyo de la Fundación Knight y un grupo global de líderes de negocios. Es una filial de Endeavor Global, una organización sin ánimo de lucro, que ya ha ayudado a escalar a más de 1.000 compañías de alto impacto en 37 mercados en crecimiento a nivel mundial.
El equipo de trabajo de esta organización se encarga de identificar empresarios de alto impacto de diversas industrias para así entrenarlos y capacitarlos y apoyarlos en el crecimiento de su negocio. Lo mencionado, afecta de manera positiva la economía del sur de la Florida, ya que al apoyar estas empresas la economía crece y se generan más empleos.
La organización tiene como objetivo acelerar el crecimiento de estos emprendedores, mediante el acceso a mentores, talento, capital y mercados. El ojo clínico del equipo de trabajo de Endeavor para encontrar las cualidades necesarias genera la confianza de que los emprendedores que ingresan tendrán éxito, y así éstos también pueden convertirse en mentores en un futuro y así compartir sus experiencias con quienes van comenzando sus negocios, formando una interesante y muy útil cadena de conocimiento, trabajo y experiencia.
Programas de aceleración
Para apoyar a aquellos emprendedores de alto impacto que entran a Endeavor, la organización ofrece 2 alternativas para aprender herramientas que los ayuden a impulsar sus negocios, estos son los programas de aceleración ScaleUp Program y Endeavor LAB.
ScaleUp Program
Este es un programa de aceleración que dura 4 meses, que brinda apoyo para empresas con gran potencial de impacto en el Sur de la Florida y que están en etapas iniciales. El propósito es brindar a estas compañías herramientas como una metodología práctica con el respaldo de un equipo de mentores altamente capacitados en un ambiente de emprendedores que tienen la misma mentalidad prometedora que quieren llevar sus negocios al próximo nivel.

El sólido ecosistema que ha logrado construir Endeavor Miami. Se pueden ver todos sus miembros que apuestan al crecimiento de sus empresas.
Endeavor LAB
Endeavor es una organización comprometida con el apoyo a las minorías. El Endeavor LAB es un programa de 2 meses de duración, diseñado especialmente para emprendedores locales pertenecientes a minorías o mujeres fundadoras de empresas con gran potencial de impacto, para acelerar el crecimiento y llevarlos al éxito. Este aprendizaje de la metodología Endeavor se desarrolla en un espacio ideal para que la creatividad e innovación fluyan igualmente con el apoyo de mentores que saben cómo potencializar un negocio prometedor para que escale.
La tecnología es el futuro de Miami
La organización reconoce que el futuro está en la cooperación, juntando fuerzas, conocimientos y experiencias se puede crear un ecosistema sólido que genere beneficios y traiga crecimiento. Hay muchas personas que están escogiendo a Miami como su nuevo hogar e igualmente empresas, y últimamente se ha visto que las tecnológicas están encontrando en el Sur de la Florida un lugar ideal para tener y hacer crecer sus negocios.
Por cierto, Endeavor Miami, ha encontrado gran apoyo en la Ciudad de Miami y su alcalde Francis Suárez. Por ejemplo, para el lanzamiento del Endeavor Lab del año pasado, la ciudad donó a la organización $50.000. Es un trabajo de años, pero el gran esfuerzo ha dado frutos y el ecosistema de Endeavor está en continuo crecimiento.
Ha sido muy importante trabajar con otras organizaciones como The Lab Miami, que tiene entre sus miembros a “freelancers”, startups en etapas tempranas, organizaciones sin fines de lucro y corporaciones.
La organización también ha trabajado con Facebook, el año pasado con el fin apoyar a las mujeres emprendedoras de la zona, realizaron un “Bootcamp”, en el que estas talentosas mujeres recibieron mentorías, en las que se les enseñaron temas como el buen manejo de sus finanzas o el ecommerce y el uso de herramientas de la plataforma como Instagram o Market Place para poder hacer negocios.
Otra colaboración con la que Endeavor Miami trabaja es con eMerge Américas, el cual es el principal evento que tiene como fin juntar el ecosistema tecnológico y empresarial desde entidades gubernamentales hasta startups, medios de comunicación e inversores.
Informe: Santiago Ávila

