
Luis Bárcenas, el ex tesorero del Partido Popular y figura clave de los dos más grandes escándalos de la democracia española, admitió que el partido que hoy está en el gobierno se financió ilegalmente durante años.
Miami, 8 de julio de 2013 (Clarín). Luis Bárcenas, (55 años) el ex tesorero del Partido Popular (PP) y figura clave de los dos más grandes escándalos de la democracia española, admitió que el partido que hoy está en el gobierno se financió ilegalmente durante años, con valijas y bolsas de dinero que llevaban empresarios.
También que era falsa su desmentida acerca de la autoría de la contabilidad “en negro” que revelaba, con nombre y apellido, a los donantes y los receptores de miles de euros.
Sobre documentos que guarda en discos duros y otros medios informáticos, Bárcenas afirma que “probarían la sistemática financiación ilegal de las campañas del PP.” Su divulgación “haría caer al gobierno”, proclamó.
Evocó también contactos y reuniones con Mario Rajoy y otros dirigentes donde se trató la ocultación de su papel durante casi treinta años en los que llegó a desempeñarse como senador nacional y tesorero del PP.
Así lo revela el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, que publica con gran despliegue en la edición dominical del periódico un resumen de sus cuatro horas de diálogo con Bárcenas “horas antes de que entrara en prisión”, dice Ramírez, el 27 de junio.
Usted puede leer el artículo completo en el siguiente link:
http://www.clarin.com/mundo/Valijas-dinero-partido-gobierna-Espana_0_952104804.html
Fuente: Juan Carlos Argañarás, corresponsal de Clarín en la Unión Europea.