Miami, martes 16 de febrero de 2021
El presidente Francisco Sagasti dijo sentirse «indignado y «furioso», y los dos adjetivos también describen bien el sentir de la mayoría de los peruanos ante la denuncia de que varios altos funcionarios de gobierno abusaron de un ensayo clínico para vacunarse contra el coronavirus mucho antes que la mayoría de la población.
Otra vez, los peruanos nos enteramos de que hubo quienes se aprovecharon de un puesto en el aparato estatal para obtener un beneficio indebido», resumió el sentir el diario El Comercio en su editorial de este lunes.
Sagasti, sin embargo, responsabilizó enteramente por la situación a su predecesor, Martín Vizcarra, quien la semana pasada admitió haber recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19 de la empresa china Sinopharm cuando esta se estuvo probando en el país, a finales del año pasado.
Vizcarra -quien fue destituido por el Congreso en noviembre de 2020 por supuesta «incapacidad moral»- se justificó asegurando que tanto él como su esposa habían participado como voluntarios en los ensayos.
Pero eso fue desmentido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, una de las coordinadoras del estudio, y el escándalo ya les costó su puesto a las ministras de Salud, Pilar Mazzetti, y Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete. La fiscalía del país anunció también una investigación preliminar en contra del exmandatario.
En la noche del lunes, el presidente Sagasti confirmó que Mazzetti y Astete se encuentran en la lista de personas vacunadas que proporcionó la universidad.
Mazzetti presentó su renuncia luego de que se anunciara que el Congreso se preparaba para aprobar una moción de censura en su contra, mientras que Astete lo hizo luego de admitir que había recibido una dosis de la vacuna, lo que también hizo el ahora exviceministro de Salud, Luis Suárez.
Astete admitió que fue un «grave error» haberse vacunado el 22 de enero, antes de que iniciara la campaña de inmunización general.
«A raíz de la reciente revelación sobre la vacunación del presidente Vizcarra y de su esposa y del comprensible impacto que esta noticia ha tenido en la opinión pública, soy consciente del grave error que cometí, razón por la cual decidí no recibir la segunda dosis. Por las razones expuestas, he presentado al señor Presidente de la República mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores», dijo en su cuenta de Twitter.
Y la suya podría no ser la última cabeza en rodar.
El domingo Sagasti ordenó que todos los funcionarios de gobierno que hayan recibido vacunas de Sinopharm sean separados de sus cargos, por lo que ya se ordenó una investigación interna para identificarlos.
«Realmente me siento indignado y furioso por esta situación que pone en peligro el enorme esfuerzo de muchísimos peruanos que trabajan en la primera línea de defensa contra el covid-19», dijo Sagasti durante una entrevista con el programa «Cuarto Poder» de América Televisión.
«Es realmente una cosa que todavía no alcanzo a entender ni comprender cómo es posible que algunos funcionarios no hayan tomado en cuenta ni en consideración esta situación», agregó el mandatario, quien también criticó duramente el manejo de la situación de Vizcarra.
«El presidente anterior ha tratado de justificar, de plantear y darle vueltas a algo que era inaceptable por parte de un primer mandatario. […] Es un golpe muy duro que se nos ha dado y que es herencia del Gobierno de Vizcarra», declaró.
Fuente: BBC Mundo
Imagen: mundodiario.com