Redacción/ Miami.
La primera eliminación de Estados Unidos del mundial desde 1986 tendrá un coste deportivo y económico para el país. El evento deportivo con mayor audiencia del mundo es un enorme pastel al que EEUU no tendrá derecho de disfrutar. El evidente coste deportivo se suma al económico que supone la retirada del patrocinio de varias empresas que apoyaban la selección estadounidense.
Fox Sports podría ser la primera que podría sufrir el varapalo por la eliminación, tras la derrota de EEUU frente a la selección de Trinidad y Tobago y la victoria de Panamá, que dejó al equipo centroamericano en Rusia, sede del mundial. La cadena televisiva estadounidense pagó más de 400 millones de dólares por los derechos nacionales de la retransmisión en inglés de las dos próximas copas del mundo. Telemundo pagó 600 millones de dólares por el mismo paquete en español. La eliminación del combinado estadounidense podría suponer un descenso sustancial en los espectadores que verán la copa por televisión y esa bajada repelería a las empresas que iban a patrocinar la retransmisión de los partidos del mundial.
Telemundo podrá resarcirse ante esta situación por la presencia en el mundial de varios equipos del resto de América y la residencia de muchas personas procedentes de estos países en el territorio estadounidense. Sin embargo, Fox Sports podría ver disminuida su audiencia por la ausencia del combinado estadounidense. La cadena estadounidense ha asegurado en los últimos días que la retransmisión del mundial será el mayor reto de producción en toda su historia, con 350 horas de programación que incluirán todos los partidos del campeonato. De cualquier forma, la presencia de los mejores jugadores del mundo hace esperar que sea suficiente para que los estadounidenses vean el mundial por televisión.