En el estado de la Florida, estudiantes excepcionales es el nombre que se les da a los niños con necesidades especiales del aprendizaje. En los estudiantes excepcionales figuran los alumnos superdotados y los alumnos con discapacidades.
La asistencia especial que se les presta a estos alumnos en la escuela se denomina educación de estudiantes excepcionales (abreviatura inglesa: ESE). El objetivo de la educación de estudiantes excepcionales (ESE) es el de ayudar a cada niño(a) excepcional a adelantar en sus estudios y a prepararse para la vida que le espera después de terminarlos. Dentro de la educación de estudiantes excepcionales se pueden prestar servicios a través de métodos y medios de enseñanza especial.
Las decisiones sobre los servicios de educación de estudiantes excepcionales las toma un equipo. Los padres del (de la) niño(a) forman parte de este equipo. A continuación se ofrece una explicación básica del proceso implicado en la ESE o educación de estudiantes excepcionales para alumnos superdotados. Este proceso se basa en los requisitos del Estado.
REMISIÓN PARA QUE SE REALICE LA EVALUACIÓN ESPECIAL
La remisión es la solicitud para que se realice la evaluación individual de aquél (aquélla) niño(a) que presuntamente necesita los servicios comprendidos en la educación de estudiantes excepcionales (ESE). A algunos(as) niños(as) se les remite porque sus necesidades no se satisfacen en el aula de instrucción general o debido a sus resultados en las valoraciones del Estado o Distrito. Sin embargo, se suelen ensayar diversas clases de estrategias antes de remitirlo(a) para que se le haga la evaluación. Si las estrategias no son eficaces, entonces el padre, la madre o el personal escolar remitirá al (a la) niño(a) para que se le haga la evaluación.
EVALUACIÓN INDIVIDUAL
La evaluación individual es el medio de recopilar información sobre las necesidades de aprendizaje, virtudes, problemas e intereses del (de la) niño(a). La evaluación puede constar de pruebas, observaciones, entrevistas u otros métodos de recopilar información. Antes que al (a la) niño(a) se le evalúe individualmente, el padre, la madre o el tutor del (de la) niño(a) tendrá que aprobarlo por escrito.
DETERMINACIÓN SOBRE LOS REQUISITOS
Después de la evaluación, la escuela realiza una reunión llamada junta de determinación sobre requisitos, donde el equipo habla de la información que se recopiló sobre el (la) niño(a). Posteriormente, el equipo determina si el (la) niño(a) reúne los requisitos necesarios para recibir los servicios comprendidos en la educación de estudiantes excepcionales o ESE. El (La) niño(a) tendrá que reunir los requisitos señalados en el Reglamento de la Junta de Educación del Estado de la Florida para recibir los servicios comprendidos en la educación de estudiantes excepcionales o ESE.
¿QUÉ SUCEDE SI EL (LA) NIÑO(A) REÚNE LOS REQUISITOS NECESARIOS?
PREPARACIÓN DEL PRIMER EP O PLAN EDUCACIONAL
Si el (la) niño(a) reúne los requisitos necesarios para recibir los servicios ofrecidos en el programa de educación de estudiantes excepcionales, el próximo paso es el de realizar la reunión para redactar el plan educacional (siglas inglesas: EP) del estudiante.
A los padres del (de la ) niño(a) se les invita a esta reunión porque forman parte del equipo del plan educacional o EP. El equipo del EP documenta los niveles actuales de desempeño del niño(a) y decide cuáles son los servicios especiales y medios de asistencia que necesita el (la) niño(a) para adelantar y lograr sus objetivos cada año.
El equipo del EP también decide en qué tipos de clases o el ambiente en que el (la) niño(a) recibirá los servicios. La mayoría de los niños(as) superdotados(as) pasa la mayor parte de la jornada escolar en aulas de instrucción general. Hay niños(as) que abandonan el aula de instrucción general durante una parte de la jornada escolar a fin de recibir servicios en un aula con recursos para la educación de estudiantes excepcionales o ESE. Son pocos los niños que pasan toda la jornada en una clase especial o en una escuela especial.
SE APRUEBA LA ASIGNACIÓN Y COMIENZAN LOS SERVICIOS
Después que se redacta el primer plan educacional (EP), al padre o madre se le pide que dé la aprobación por escrito a que el (la) niño(a) reciba los servicios correspondientes a la educación de estudiantes excepcionales. El (La) niño(a) no podrá recibir los servicios incluidos en la educación de estudiantes excepcionales por primera vez hasta que se haya redactado el plan educacional (EP) y el padre o madre haya dado la aprobación para que asignen al (a la ) niño(a).
PREPARACIÓN DEL NUEVO PLAN EDUCACIONAL (EP)
El equipo del plan educacional (EP) se reúne, al menos, una vez cada tres años para hablar sobre el aprovechamiento del (de la) niño(a) y preparar el nuevo plan educacional (EP). Por supuesto, las necesidades del (de la) niño(a) pueden cambiar en cualquier momento, por lo que el padre, madre, maestro u otro integrante del equipo podrá solicitar, en cualquier momento, que se reúna el equipo del plan educacional (EP). Los servicios que se le prestan al (a la) niño(a) pueden modificarse únicamente durante la reunión del equipo del plan educacional (EP).
Fuente- Departamento de Educación del Estado de la Florida