Miami, miércoles 27 de julio de 2022
Alrededor de una cuarta parte de los adultos latinos dicen que han experimentado personalmente discriminación o trato injusto por parte de otros latinos. Tener la piel más oscura y haber nacido fuera de los Estados Unidos se asocia con una mayor probabilidad de experimentar este tipo de discriminación, según una encuesta del Centro de Investigación Pew realizada en marzo de 2021. Al mismo tiempo, los latinos dicen que es más probable que experimenten discriminación o trato injusto de los no latinos como de otros latinos, sin importar el color de la piel o su país de nacimiento.
Los latinos experimentan la discriminación de diferentes maneras. En 2021, el 23 % de los hispanohablantes latinos dijeron que habían sido criticados por hablar español en público, y el 20 % de todos los latinos dijeron que los habían insultado en los últimos 12 meses. A veces, los propios latinos discriminan a otros latinos o hacen comentarios o bromas racialmente insensibles sobre otros latinos.
El color de la piel está relacionado con una mayor discriminación entre latinos: aproximadamente cuatro de cada diez latinos con piel más oscura (41 %) dicen haber experimentado discriminación o trato injusto por parte de otro latino, mientras que el 25 % con color de piel más claro dice lo mismo. La natividad también está vinculada. Los latinos nacidos en Puerto Rico o en otro país son más propensos que los nacidos en los 50 estados de EE. UU. o el Distrito de Columbia a decir que sufrieron discriminación o trato injusto por parte de alguien que también es latino (32 % frente a 23 %).
Aún así, los hispanos tienen la misma probabilidad de decir que personalmente experimentaron discriminación o trato injusto por parte de alguien que no es hispano. Aproximadamente un tercio (31%) lo dice, y el color de la piel también está relacionado con la proporción de hispanos que dicen que esto les ha sucedido. Los hispanos de piel más oscura eran más propensos que los de piel más clara a decir que sufrieron discriminación o que fueron tratados injustamente por alguien que no es hispano (42 % frente a 29 %).
Fuente: Pew Research Center