Por Eduardo A. Hapke/ Miami.
Stroman fue recientemente nombrado socio de la firma de abogados Díaz Reus International Law Firm. La práctica de Stroman abarca una amplia gama de asuntos transaccionales, litigios, banca, valores y capital privado.
Evan Stroman es uno de los abogados que todo bufete exitoso quisiera tener entre sus filas. Recientemente, el bufete de abogados, Díaz Reus International Law Firm (DRT), con sede en Miami, anunció que Evan J. Stroman ha sido nombrado socio del bufete.
La práctica de Stroman abarca una amplia gama de asuntos transaccionales y de litigios, muchos de los cuales están relacionados con la banca, valores y capital privado. Stroman se unió a DRT en el 2022. Evan obtuvo su título de la Facultad de Derecho en la Universidad de Miami, y tiene una licenciatura en Contabilidad de la Universidad de Miami.
Michael Diaz, Jr., socio director global de DRT, comentó: “Evan Stroman ha demostrado que es clave para la práctica transaccional de la firma. Confío en que hará crecer aún más su práctica y traerá oportunidades a la firma”. Negocios Magazine entrevistó al abogado Evan Stroman.
Negocios Magazine: ¿Cuáles son las características principales que lo convierten en una pieza clave del bufete?
Evan Stroman: Los clientes y los bufetes necesitan cada vez más no sólo a un gran abogado, sino también un socio comercial que comprenda intuitivamente sus objetivos y necesidades particulares. Aprovechando mi formación como contador público (Certified Public Accountant), soy capaz de emplear un enfoque centrado en el negocio para anticipar y resolver conflictos para mis clientes y para el bufete.

Evan Stroman fue admitido para ejercer la abogacía en la Florida, y sigue siendo un contador público certificado.
NM: ¿Qué lo atrajo a trabajar en Díaz Reus?
ES: El bufete ha experimentado un crecimiento significativo al añadir nuevas oficinas en mercados emergentes como Sudáfrica, así como en mercados cada vez más difíciles, como Rusia. En el camino, la firma ha acumulado clientes exigentes con diversas necesidades transfronterizas que involucran a países como Colombia, China y Nicaragua. Díaz Reus es un líder de opinión para este tipo de situaciones nuevas y emocionantes, y yo realmente quería formar parte de eso.
NM: ¿Qué significa ser socio de un bufete internacional con presencia en 5 continentes?
ES: Díaz Reus tiene mucho trabajo fascinante procedente de Latinoamérica, así como de Europa, África y Asia. Hay oportunidades de trabajar en operaciones pioneras en mercados emergentes. Hay oportunidades para traer nuevas tecnologías e ideas al sur de la Florida. El bufete ha atraído a muchos talentos de todo el mundo, y es estupendo poder aprender de esas personas excepcionales y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento de primera línea.
NM: ¿Cuáles son las aspiraciones que tiene dentro del bufete?
ES: Ante todo, mi objetivo es ser un mentor para los asociados más jóvenes. Tuve la suerte de tener unos mentores magníficos al principio de mi carrera como abogado. Más allá de eso, mi objetivo es seguir posicionando a Diaz Reus como la mejor opción para resolver asuntos internacionales.
NM: ¿Qué importancia tienen los litigios bancarios, de capital privado y de valores para el bufete Díaz Reus?
ES: Díaz Reus es bien conocido por su perspicacia regulatoria. En lo que respecta a la banca, el bufete es consultado a menudo para prestar asesoramiento en el ámbito de la lucha contra el blanqueo de capitales y el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario. Con esta base de conocimientos puedo trabajar muy bien, tanto en el asesoramiento sobre operaciones internacionales de capital riesgo, como en la protección de los intereses de nuestros clientes en litigios sobre valores. La banca seguirá siendo un componente importante de la experiencia de Díaz Reus en el futuro.
DIAZ REUS INTERNATIONAL LAW FIRM (DRT)
Diaz Reus International Law Firm (DRT) es un despacho de abogados de servicios integrales que opera en los cinco continentes, a través de 33 oficinas en centros comerciales clave, ofreciendo una práctica global centrada en procedimientos paralelos nacionales e internacionales y transacciones comerciales.
Algunas de las prácticas de DRT se desarrollan en las siguientes áreas: inmunidad soberana, comercio, finanzas, fraude, litigio civil y arbitraje, identificación de activos, localización, rastreo y recuperación, criptomonedas, delitos de cuello blanco, investigaciones regulatorias y penales, y defensa en materia de corrupción, soborno, antilavado de dinero, OFAC, CAATSA, la Ley de Secreto Bancario e investigaciones políticamente confidenciales, incluyendo la recuperación del estatus migratorio y las visas de los EE. UU.