Redacción/ Miami
Facebook presentó en Bogotá el programa “Impulsa tu empresa” que plantea a micro, pequeños y medianos empresarios de Latinoamérica usar Facebook como plataforma de marketing para potenciar sus negocios. Se trata de “democratizar” la red social, dijo el gerente de Emprendimiento de la empresa para América Latina, Jorge Lisauskas.
Este proceso no se restringe a poner anuncios en la red social. Las pymes primero deben crear una página, no un perfil personal, y generar “contenidos relevantes” para acercar a los usuarios a sus productos o servicios con artículos que generen interés y conexión.
“Hay otro aspecto básico: mantener activa la presencia ante los usuarios, contestar sus comentarios, estar atentos a su movimiento”, aseguró Lisauskas, al reiterar que las pymes tienen una oportunidad de impulsar sus ventas si crean un vínculo fuerte y conocen los intereses de su audiencia.
“Latinoamérica es muy social”, la gente pasa mucho tiempo comunicándose y Facebook es una plataforma que comunica a las empresas con los clientes de una forma distinta, precisó Patrick Hruby, gerente de Pymes de la red social para América Latina, en su presentación en Bogotá.
Consultoras de marketing estiman que actualmente hay cerca de 200 millones de usuarios de Facebook en Latinoamérica, que representan un amplio mercado para 10 millones de pequeñas y medianas empresas de la región.
Los emprendimientos en Facebook generaron US$21.000 millones en 2014, según un estudio publicado por la empresa Deloitte.