El presidente de la Federación Latinoamérica de Bancos (Felaban), Jorge Horacio Brito, dijo el pasado lunes que Latinoamérica ostenta un lugar privilegiado en el mundo. En los próximos días Negocios Magazine tendrá un cubrimiento total de la 47 edición de la Asamblea Anual de la Federación con galería de fotos.
Jorge Horacio Brito, dijo el pasado lunes que Latinoamérica ostenta un lugar privilegiado en el mundo.y -a diferencia del pasado- la región esta vez logró ayudar a que la crisis económica mundial no fuera más profunda.
«Latinoamérica tiene un futuro importante en el mundo. A diferencia de lo que ocurría en el pasado cada vez que había una crisis, Latinoamérica encabezaba la crisis. Creo que en esta ocasión la región ayudó, al menos, a que la crisis no fuera tan profunda», expresó Brito en el marco de la 47 edición de la Asamblea Anual de la Federación que se realiza en Miami.
El titular de Felaban, quien es además el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), manifestó también que los países latinoamericanos tienen buenas expectativas de crecimiento en los años próximos, ya que se espera un comportamiento dinámico de la demanda agregada, consumo, inversión y exportaciones.
Brito destacó que entre los retos del sector están el alcanzar una mayor cobertura entre personas y empresas, así como llegar más al sector productivo, por lo que entiende que la banca latinoamericana luce como un área llena de oportunidades.
La reunión de la Felaban, que este año tiene como anfitriona a la Asociación Internacional de Banqueros de Florida (FIBA), congregó a 1.800 banqueros provenientes de 54 países, según una nota de la organización.
Entre los asistentes a la asamblea están el presidente del Banco Macro, Giorgio Trettenero; el primer vicepresidente de FIBA, Roberto Muñoz; y la presidenta ejecutiva de la Alianza Bancaria Global para las mujeres en EE.UU., Inez Murray.
La Felaban se constituyó en Argentina y agrupa a más de 500 bancos y entidades financieras de Latinoamérica a través de sus respectivas asociaciones en 19 países del continente.