Miami, miércoles 23 de noviembre de 2022
– Florida es la segunda economía más dependiente de hispanos en los EE. UU.
– Los dueños de negocios hispanos han creado un total de 1,793,825 empleos en Florida
– Las mujeres latinas son un 4% más emprendedoras que otras etnias
– Las empresas de propiedad hispana aportan US$1,85 billones en ingresos a la economía estadounidense y crean casi 11,7 millones de puestos de trabajo en el país
Sin empresarios hispanos, Florida perdería casi una sexta parte de sus negocios, según un nuevo estudio. Los sectores más afectados serían el transporte y almacenamiento, el comercio mayorista, así como el sanitario y asistencial. Además, uno de cada cinco puestos de trabajo en finanzas y seguros, así como en transporte y almacenamiento en Florida depende de empresas de propiedad hispana, al igual que más del 15 % de los puestos de trabajo en comercio mayorista, servicios educativos y atención médica y asistencia social.
El estudio, realizado por la plataforma de asesoramiento en línea creditosenusa.com, basado en los últimos datos del censo de EE. UU., encontró que el tamaño de más de la mitad de estas empresas en Florida se encuentra en el extremo más alto del espectro en términos de ventas. Las empresas latinas también han creado un total de 1,793,825 empleos en Florida.
El 27,64% de las empresas de transporte y almacenamiento en Florida son propiedad de hispanos, lo que, en 2019, aseguró empleos para 20,470 personas en el estado. Esto representa el 18,80% de todos los puestos de trabajo del sector. Esto es sorprendente en comparación con los promedios nacionales, donde las empresas propiedad de hispanos solo crean el 5,59 % de los puestos de trabajo en transporte y almacenamiento.
20,50% de los empleos en el sector de finanzas y seguros en Florida 22,779 empleos en el sector de finanzas y seguros están en empresas de propiedad hispana, lo que representa el 20,50% del número total de empleados en el campo. De las 24,092 empresas de comercio mayorista en Florida, 4,837 tienen propietarios hispanos. El 15,97% de los empleos del sector dependen de ellos. 68,501 empleos en atención médica y asistencia social en Florida dependen directamente de empresas propiedad de latinos. Esto representa el 15,66% de la mano de obra en el campo.
Florida es la segunda economía más dependiente de los hispanos en los EE. UU. en cuanto al número de empresas en las que los latinos poseen la totalidad o la mayor parte del negocio. De un total de 1,732,548 negocios registrados en Florida, 286,399 son propiedad de hispanos, lo que representa el 16.53%. Aunque significativamente más alto que en otros estados, esto sigue siendo desproporcionado con respecto al 26,8 % de la población hispana de Florida.
Fuente: creditosenusa.com