Miami, FL, domingo 28 de mayo de 2023 (Por Mercedes Martí *). Estos son algunos carteles que cuelgan en viejos edificios del centro de Madrid colocados por vecinos enojados que ven como las viviendas se disparan de precio. Edificios muy antiguos están siendo restaurados para transformarlos en hoteles y locales para restaurantes.
- Mercedes Martí
Las propiedades están subiendo como consecuencia de la gran demanda por parte de los inversores extranjeros que encuentran en esta ciudad una gran oportunidad.
Durante la pandemia los precios se habían desplomado y fue cuando comenzaron los grandes negocios inmobiliarios en España y en especial en su capital, siendo esta una entrada a Europa ideal. Barcelona dejó de ser la preferida como consecuencia de su caos político que hizo que grandes empresas se mudarán a Madrid.
Sin duda el turismo es el otro gran motor del crecimiento económico y los «pisos» para rentar por plataformas de manera temporal son los más buscados. A pesar de que los precios ya han subido pos-pandemia, siguen siendo más atractivos que en otras ciudades de Europa o EE. UU e incluso de Sudamérica.
Las tasas de interés de los préstamos también han subido para frenar la inflación sin embargo son bajos todavía respecto a otros países y no es difícil obtener préstamos para extranjeros.
Madrid es el segundo destino europeo que más atrae inversores con un monto de $1400 millones de euros en el último año lejos de Barcelona con $900 millones y se posiciona ya detrás de Berlín con $1800 millones según reportes del 2022.
Este 2023 seguirá siendo un buen año para la inversión extranjera en España y además de Madrid otros destinos cómo Valencia, Málaga y la Costa de Sol.
En las afueras de la ciudad hay más inventario que en los barrios céntricos pero allí cambia el tipo de negocio. El objetivo es renta permanente y capitalización a futuro. Se puede encontrar mucho desarrollo nuevo de viviendas y locales. Estos son lugares para familias residentes que comprar a crédito o alquilan.
Cuando me preguntan sobre ese punto cabe aclarar que la renta anual de una propiedad alquilada no supera el 5%/6% como en Miami. Si bien los precios y los costos de mantenimiento son más bajos las rentas también los son y de esa manera se obtiene el mismo porcentaje de ganancia.
Creo que habría que apuntar a la capitalización futura y a obtener ganancias en una moneda que ya se está recuperando después de la guerra.
El pequeño inversor no sólo mira números cuando decide venir a buscar negocios a España, también está motivado por su cultura y calidad de vida. Muchos la encuentran como un destino ideal para retirarse debido a su buen clima, bajos costos y la posibilidad de vivir disfrutando de viajes por el resto de Europa. Los más jóvenes encuentran en Madrid un espíritu emprendedor que está en alza y la oportunidad de trabajar a distancia disfrutando de la movida madrileña y de un costo de vida más accesible.
Este invierno en Madrid se vive con multitudes por las calles, hoteles sin capacidad y bares llenos especialmente en los barrios de moda como Malasaña, Lavapiés, Chueca o La Latina.
La gastronomía es otro gran atractivo y no es fácil conseguir mesa sin reserva. Es interesante ver tanta diversidad de turistas de distintos países, pero también turismo local de diferentes regiones de España. Madrid se ha puesto de moda y para nosotros los argentinos nos hace sentirnos en casa por su gran parecido a Buenos Aires.
* Mercedes Martí es periodista y agente de Bienes Raíces. Intertrust Realty-Miami,Florida EE.UU. Perez Orive-Madrid, España.
Foto: Freepick.com