Por Eduardo A. Hapke/ Miami. Jorge Partidas, socio y director ejecutivo de Globofran, explicó las bondades del sistema de franquicias en los Estados Unidos y las posibilidades de negocios.
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos confirma con sus estadísticas que las empresas fundadas bajo el paraguas de una franquicia son las más seguras a la hora de realizar un negocio. EL 95% de estos emprendimientos son exitosos. La empresa Globofran nace con la intención de orientar a aquellos inversores interesados en desarrollar un negocio con el sistema de franquicias, con dos productos de inversión, uno en forma pasiva y otro en forma activa. Jorge Partidas, socio y director ejecutivo de Globofran, explicó en una entrevista con Negocios Magazine en su oficina de Miami, por qué a la hora de realizar una inversión y tener ingresos en dólares, el sistema de franquicias es la mejor opción para alcanzar el éxito ya que es “ingresar en un negocio por tu cuenta, pero acompañado con el soporte de una estructura”.
Globofran es una empresa asesora con 17 consultores especializados en el tema de franquicias que buscan orientar a inversionistas interesados en generar ingresos en dólares mediante un negocio seguro y en algunos casos que este negocio también les permita lograr un estatus legal en los EE.UU. Tiene sede en Miami y representaciones en distintos países de la región.
La compañía cuenta con una serie de aliados, lo que Partidas denomina como el “ecosistema de expertos”, que ayudan a sus clientes en una diversidad de áreas, como abogados de inmigración, abogados de franquicias, consultores para los colegios, agentes de mercado inmobiliario, contadores y otros de forma que los clientes tengan una solución completa.
Inversión activa y pasiva
“Mucha gente ve el negocio de la franquicia como una posibilidad para emigrar a los Estados Unidos. Es así que hoy en día tenemos dos productos, uno pasivo y otro activo. En el producto activo ayudamos a las personas que quieren emigrar y poder conseguir una franquicia que pueda respaldar la visa. Pero lo fundamental es que la gente para vivir aquí necesita tener ingresos en dólares. Este es el sentido de haber creado a Globofran.”, destacó Jorge Partidas.
Globofran también ofrece la posibilidad de invertir en franquicias de forma pasiva. Este sistema se utiliza para aquellos empresarios que quieren tener una rentabilidad en dólares, pero sin operar la franquicia directamente. Este tipo de inversión comienza en los $ 50.000. “Tenemos también clientes que están radicados en EE.UU. y que buscan una oportunidad de negocios. El punto importante es por qué una franquicia y la respuesta es porque muchos latinos que están radicados aquí no tienen experiencia en el mundo laboral y es difícil comenzar si no tienen una estructura de soporte que los pueden ayudar desde el primer día hasta que se venda el negocio, si lo quieren vender en el futuro. Y otro punto importante es la transparencia que ofrecen las franquicias”, afirmó Jorge Partidas.
Partidas es ante todo un emprendedor de origen venezolano. Antes de ingresar como director ejecutivo de Globofran, Partidas fue cofundador con otros dos socios de WAU, una empresa de tecnología, con la cual realizó una alianza estratégica con el grupo Cisneros que lo catapultó a Miami. En la ciudad del sol siempre estuvo involucrado en el emprendimiento de empresas, “soy un apasionado de los emprendimientos”, afirmó Partidas quien participa activamente en la red global de emprendedores, Entrepreneurs Organization (EO). Allí conoció a un amigo que lo involucró directamente en el mundo de las franquicias con varias oportunidades. Gracias a ese nuevo contacto, pudo conocer a fondo el mundo de las franquicias de primera mano. Siempre está creando nuevas oportunidades y busca que todas tengan un impacto regional.
Negocio más seguro
Según el Departamento de Comercio de los EE.UU, menos del 5% de las franquicias cierran en su primer año.
Esta tendencia es respaldada por un estudio realizado por Arthur Anderson & Company que revela que de 366 empresas de franquicia estudiadas, casi 97% se mantuvieron y se convirtieron en negocios estables y productivos después de 5 años, mientras que, por otra parte, un estudio efectuado por la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos arrojó que 62,2% de las nuevas compañías convencionales cesan sus operaciones antes de los primeros 6 años.
Cifras muestran que existen más de tres mil conceptos diferentes de franquicias que se disuelven en noventa categorías entre las cuales se puede elegir la mejor opción de acuerdo al capital de inversión con el que cuenta la persona interesada que puede direccionarse a un 13% de las ofertas de franquicias existentes que están por debajo de los 50 mil dólares, situarse en el renglón de marcas que van de $100 mil a $250 mil que representan el 28%, o ir al tope de costo y adentrarse en un negocio de más de medio millón de dólares en donde se refleja 18% de las franquicias.
Expertos en franquicias
Globofran tiene una cartera de franquicias con más de 500 marcas para ofrecer. El 20% de ellas se refiere a restaurantes o cadenas de comidas, mientras que el resto se divide entre servicios empresariales, como ser mantenimiento, remodelación, peluquería, tintorerías, gimnasio, salud, nutrición, automotriz, aire acondicionado, etc.
Entre otras, algunas de las marcas que maneja Globofran, figuran Meineke, Pasha’s, FastSigns, Heits, Maaco, Elements Fitness y muchas más. “Nosotros proveemos información relevante de cada negocio y conocemos a fondo las oportunidades, una tarea que puede tomar meses para alguien que está fuera de la industria y de los Estados Unidos”, destacó Jorge Partidas.
“Nuestra meta es encontrar y recomendar oportunidades que satisfagan las necesidades específicas de cada individuo dependiendo de sus intereses, capital y ciudad donde desea vivir, entre otras. Las franquicias no son para todas las personas y debemos ser muy claros con nuestros clientes”, agregó Partidas. Para Partidas, el equipo y la cultura de trabajo son el mayor activo de Globofran.
Habla con pasión de la calidad del equipo de trabajo, los socios y los consultores así como del ambiente de trabajo. “Para mí es un placer hacer este proyecto, no solo porque estamos ayudando a cientos de personas a mejorar su calidad de vida sino porque disfruto trabajar con gente de tan alta calidad”, agregó.
El equipo de consultores de Globofran está compuesto por emprendedores que han desarrollado sus propios negocios, tanto en Estados Unidos como América Latina.
Inversores
“Una de las cosas que le dejamos saber a nuestros clientes es el tiempo y compromiso para este proceso. Hay mucha demanda de franquicias, lo que hoy está disponible, mañana no. Es por esto que nosotros trabajamos con clientes que quieran hacer negocios en los próximos seis meses, que tengan disponibles un mínimo de inversión, si es pasivo pueden comenzar con $ 50.000 y si es activo, pueden arrancar en $ 30.000 si ya están radicados aquí en Miami. Si buscan asociar el negocio con un proceso migratorio recomendamos inversiones mayores a $120.000. El promedio de inversionistas que nos llegan a nosotros es de unos $ 200.000”, destacó Partidas.
En el caso de la inversión activa, es necesario que la persona que invierte esté al frente del negocio. Esto lo exige la franquicia, lo que se busca concretamente son socios operadores, personas que tengan motivación para enfrentar el negocio y el inversor tiene que tener en claro qué es lo que quiere hacer. El principal valor es que el cliente tiene que ganar y todos los consultores de Globofran tienen esto muy claro.
Una recomendación final que brinda Partidas es darle una buena lectura a los contratos. “Hay que evaluar bien cada una de las inversiones, porque no todas las franquicias son buenas. Hay algunos factores que hay que analizar, por ejemplo, cuál es el número de unidades de franquicias que hay en el mercado, cuántos años tienen en el mercado, inversión, desempeño financiero, equipo de trabajo dentro de la franquicia, demandas contra la franquicia en caso que hayan, número de unidades que cierran o abren por año y otros. Es parte de nuestro proceso de evaluación”, comentó Partidas para luego finalizar con “todas las franquicia tienen un método para que cualquier persona pueda entrar a operarla aunque no hayan tenido experiencia previa, el trabajo de Globofran es más un tema de lograr un match entre el perfil del cliente y el negocio adecuado”.