Miami, 29 de junio de 2015 (Por Negocios Magazine). Las bolsas asiáticas cayeron este lunes luego de que Grecia decidió cerrar sus bancos e imponer controles de capital en un dramático giro en su intento por gestionar su enorme deuda.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció ayer domingo la imposición de un control de capitales y un feriado bancario temporal, pero afirmó que «el ahorro de los ciudadanos, los salarios y las jubilaciones están garantizadas», al mismo tiempo que pidió a la población que mantenga la calma.
Además, según informaciones bancarias, que el gobierno no confirmó, el cierre de los bancos se mantendrá al menos una semana, mientras que el retiro de dinero en efectivo de los cajeros automáticos se limitará a entre 100 y 300 euros.
Según los medios griegos, los depósitos en los bancos cayeron en unos 6.000 millones de euros durante la semana, y la población está cada vez más inquieta por la situación.
Otras medidas anunciadas también implican el cierre de la bolsa de valores de Atenas a partir de hoy y por tiempo indefinido.
Tsipras también anunció ayer que volvió a pedir a la Unión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) una extensión del programa de ayuda para el país, que fue rechazado el sábado.
Los precios del petróleo bajaron y el euro se depreció con respecto al dólar tras el anuncio de Atenas de medidas para contener la retirada de fondos de bancos griegos y sumar presión sobre los acreedores para que realicen concesiones antes de que expire su programa de rescate el martes.
Una salida de Grecia del euro podría rebajar el crecimiento de la economía asiática en un 0.3% en el próximo año debido a las alteraciones que provocaría en el comercio y los mercados financieros, afirman los especialistas.
A nivel mundial, es poco probable que la política de Atenas con sus acreedores tenga un impacto tan severo como el pánico financiero desatado por el colapso de Lehman Bros. en setiembre de 2008, dijeron economistas.
Fuentes: Agencias, Internet y Negocios Magazine.