JAIME FLÓREZ, COLOMBIANO EXITOSO. Por Eduardo A. Hapke/ Miami
Jaime Flórez dio un portazo a los medios de comunicaciones y se metió de lleno a la política, si bien nunca fue ajeno a ella. Luego de colaborar en la reelección del gobernador de la Florida Rick Scott en últimas elecciones, recibió como premio a su labor, el puesto de director de Comunicaciones Departamento de Regulación Profesional y de Negocios del Estado de la Florida. Como colombiano exitoso respondió a las preguntas de Negocios Magazine desde su nueva oficina en Tallahassee.
Negocios Magazine: ¿Qué significo para ti como colombiano buscar nuevos horizontes en los Estados Unidos?
Jaime Flórez: Para mí, como colombiano, buscar nuevos horizontes en los Estados Unidos significó muchas cosas buenas y otras no tanto. Fue la oportunidad de prácticamente comenzar de nuevo, pero al mismo tiempo, para alguien que trabaja en medios de comunicación, particularmente en radio, fue también dejar atrás un caudal de oyentes que ya me conocían y estaban acostumbrados a escucharme, y empezar de nuevo la tarea de darme a conocer y conquistar una audiencia nueva.
NM: ¿El colombiano es un emprendedor innato?
JF: No me cabe la menor duda de que si lo es. He tenido la suerte de viajar por el mundo haciendo mi trabajo de reportero, y en los lugares más insólitos me he encontrado con colombianos emprendedores, triunfando en los negocios más singulares. Es una característica de nuestra condición, y me atrevo a especular que es el resultado de una capacidad especial para sobreponernos a las adversidades.
NM: ¿Ahora que tienes un importante cargo en la gobernación de la Florida, cuáles son las diferencias entre la política en Colombia y la política en los Estados Unidos?
JF: Hay una diferencia fundamental y es la honestidad. No estoy diciendo que los políticos de allá no lo sean y los de aquí sí, lo que quiero expresar es que el sistema le hace mucho más difícil ser deshonesto al político de aquí, mientras que al de allá el mismo poder lo hace invulnerable y le permite disfrutar de impunidad. La justicia es más eficiente.
Foto: Gentileza de Premsa Inc.