La crisis migratoria fue uno de los puntos fuertes de la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles y el presidente Joe Biden se refirió a ella en el discurso inaugural del evento de este 8 de junio. El mandatario estadounidense catalogó a la migración ilegal como “inaceptable” e instó a todos los países de la región a comprometerse para frenar la crisis.
El presidente señaló que, aunque la migración “controlada” y legal es positiva para todas las naciones, la ilegal no proporciona esto. Biden afirmó que la única solución a lo vivido durante los últimos años en el continente americano pasa por un pacto migratoria regional que cambie la perspectiva de actuación de todos los países ante esta problemática.
“La declaración representará un compromiso de todos para encontrar una solución razonable y mejorar la estabilidad”, agregó el presidente.
Durante su discurso no se refirió directamente a las naciones excluidas en esta cumbre, pero resaltó el poder de las democracias de América, instando a que crezca la cooperación entre las naciones de este tipo.
En medio de esta Cumbre, donde uno de los temas más importantes es la crisis migratoria, una caravana de aproximadamente 15.000 migrantes -la mayor de los últimos años- se dirige hacia el norte de México con destino a Estados Unidos.
La respuesta del Gobierno de Biden a la nueva caravana es dura y concreta: “La frontera está cerrada, no se arriesguen”.
Las palabras vinieron de Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina. “Lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos”, dijo Nichols.
La agencia de noticias EFE entrevistó a Nichols en la Cumbre y al preguntarle sobre los acuerdos concretos sobre migración que se buscan cerrar en el evento, respondió que se está negociando el Acuerdo de Los Ángeles para Migración y Protección, que conlleva una inversión de recursos en los países que están en lucha contra la inmigración irregular.
Fuente: France24