Por Redacción/ Miami.
Hay historias de empresas exitosas que no son muy conocidas. Una de ellas es la empresa de construcción EXAKT.US creada en el año 2002 por Juan Militello, argentino de nacimiento. El éxito de la empresa se complementó con el ingreso de su hijo Sebastián Militello, que con su juventud y conocimiento tecnológico adaptó la compañía a los nuevos requerimientos digitales del siglo XXI, algo muy importante para poder ser competitivos. Juan y Sebastián Militello dialogaron con Negocios Magazine.
Negocios Magazine: ¿Cómo y cuándo llegaste a los Estados Unidos?
Juan Militello: Llegué a este país en el año 1987 desde Argentina. Como inmigrante hice distintos tipos de trabajos y me di cuenta de que en lo único que iba a poder tener mi propio negocio para independizarme era en la construcción. Comencé trabajando como obrero y así fui aprendiendo el oficio. Aprendí a instalar pisos de todo tipo y comencé a trabajar por mi cuenta. Después fui Project Manager de una compañía de pisos donde seguí obteniendo más conocimientos de construcción lo que me permitió en el año1998 obtener el puesto de Director de Construcción de una compañía importante. En el año 2002 con la ayuda de mi esposa abrí mi propia compañía de construcción EXAKT.US, LLC. En la parte residencial me enfoque en residencias de lujo, trabajando en los mejores y más caros lugares de Miami (Fisher Island, Indian Creek, Ocean Reef, Cocoplum, Coral Gables, etc.). También me dediqué a la parte comercial y comencé a trabajar en diferentes centros comerciales haciendo trabajo para estos centros comerciales y las tiendas que hay en ellos.
NM: ¿Cuál es el foco de la empresa y qué tipo de servicios brinda?
JM: El foco de la empresa es hacer los trabajos con la mayor calidad en el menor tiempo posible y con efectividad en el costo operativo del proyecto. Eso lo hemos logrado utilizando subcontratistas profesionales que han sido seleccionados a través de los años y nuestros supervisores entrenados profesionalmente tanto en ética de trabajo como en la parte técnica. Mi hijo que tiene un Máster en Gerenciamiento de Construcción de la Universidad de Miami se incorporó a la compañía hace más de seis años y el dirige toda la parte operacional y financiera. Esto combinado con la experiencia adquirida en el negocio lo ha ayudado a ser el profesional que es hoy y eso se refleja en el funcionamiento más efectivo de la empresa. En este momento yo me dedico más a la parte de realizar tareas de desarrollo del negocio (business development).
NM: ¿Sebastian cuáles fueron o son sus clientes principales?
Sebastian Militello: Hacemos muchos trabajos para centros comerciales como Westfield, Simon, Westland Mall. También trabajamos en las tiendas dentro de los malls y shoppings como ser Haagen Dazs, Steps New York, Kara, Earthbound y Churromanía. También tenemos trabajos industriales como BPM (Bottling Plant of Miami), API (Associated Photo & Image), etc. Dealers como Carmax, Avis-Budget car rentals, etc. Escuelas como Reagan Educational Academy, Asociaciones de Condominios y Oficinas Medicas.

La pandemia no ha detenido la evolución de la empresa.
NM: ¿Cuál es la principal diferencia que tiene EXAKT.US con las otras empresas de construcción?
SM: La diferencia principal entre nuestra compañía EXAKT.US, y otras compañías es la calidad de nuestros trabajos debido al alto profesionalismo y preparación de nosotros, nuestros empleados, y subcontratistas. Tenemos una organización muy estructurada y somos muy exigentes con los trabajos para que se hagan con un costo efectivo, en un tiempo mínimo, con la mayor calidad y los mejores materiales.
NM: ¿Qué es lo que más te ayudó a que tu empresa sea exitosa?
JM: Considero que el éxito alcanzado por nuestra compañía se debe en mayor medida a la combinación de mis años de experiencia en la construcción y el conocimiento adquirido por mi hijo Sebastián en la universidad combinándolo con lo que aprendió al estar desde muy pequeño acompañándome en las obras. De esta forma tenemos un nivel de integridad y responsabilidad que nos ha ayudado en tener una reputación excelente con nuestros clientes que siempre nos recomiendan y nos llaman para nuevos trabajos. Creo también que el éxito que yo había alcanzado antes se reafirmó al tener como socio y copropietario de la empresa a
mi hijo.
NM: ¿Cómo hispano qué le recomendarías a aquellas personas que quieren abrir su propia empresa?
JM: Le recomiendo a quien quiera venir a los Estados Unidos a abrir su propio negocio o empresa, que venga con una mente abierta, pero con un plan de acción, debe tener un mapa que le indique lo que tiene que hacer de acuerdo con el negocio que haya elegido. No recomiendo Google para trazar ese plan, deben contactar profesionales como abogados de inmigración, contadores certificados que les den la información correcta.
Foto: Dario Massari
