Miami, miércoles 15 de abril de 2015. La madre argentina que retuvo ilegalmente a dos menores fue obligada a entregar a sus hijas en la embajada norteamericana luego de cinco años de disputa legal. Las llevó a la Argentina con un permiso que venció desconociendo una orden de restitución de una Corte de Estados Unidos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de “per saltum” solicitado por la madre de dos niñas que son reclamadas por su padre, Dennis Burns, ciudadano norteamericano y residente en Estados Unidos. En consecuencia, las menores deberán viajar hoy mismo para reencontrarse con su progenitor en los Estados Unidos.
A través de un comunicado, la Corte dio a conocer que “desestimó los recursos por salto de instancia pues dichos remedios sólo resultan procedentes en causas de la competencia federal”, y recordó que en octubre de 2014 quedó firme una sentencia de la Suprema Corte bonaerense que “había ordenado la restitución inmediata de las niñas a los Estados unidos, precisando una serie de medidas para ser adoptadas a fin de garantizar un retorno seguro”.
El 6 de abril pasado, el Juzgado de Familia número 1 de Pilar dispuso “hacer efectiva la restitución admitida”, que debía cumplirse en el día de ayer, pero esa fecha fue postergada hasta mañana.
Las abogadas de la madre de las niñas explicaron que ambas deberán ser entregadas a la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, para proseguir el trámite de restitución a su padre.
La disputa. La argentina Ana Alianelli se casó en Estados Unidos con el norteamericano Dennis Burns, y tuvieron dos hijas que nacieron en el país del norte. Al separarse la pareja en 2010, Alianelli volvió con sus hijas a la Argentina con un permiso judicial temporario. Nunca regresó a Estados Unidos.
Tras una batalla judicial que duró cinco años, la Justicia argentina le dio la razón a Burns y restituyó las menores a su padre biológico, residente en el mismo país en el que nacieron y al que nunca regresaron por el incumplimiento legal de la madre.
Fuente: Rouge, Perfil.com e Internet. Foto: www.retunburnschildren.org