“Al ofrecer servicios de seguros de salud para mascotas en un entorno bilingüe, podemos conectarnos de manera más efectiva con la comunidad latina”, aseguró Nick Hanabergh, presidente de Kanguro.
Kanguro es una empresa de servicios dedicada a ofrecer seguros a las familias propietarias de perros o gatos, cubriendo cualquier accidente o emergencia que pueda ocurrir con la mascota. Esta empresa ingresó al mercado con el propósito de captar la atención de los propietarios de mascotas latinos, dado que alrededor del 61% de los hispanos/latinos cuentan con un perro o un gato como parte de su familia.
En la actualidad, esta empresa tecnológica sirve a más de 4,000 clientes latinos y del mercado en general a través de su gama de planes de seguro para mascotas. Mediante su enfoque InsurTech, Kanguro se ha destacado como una de las empresas más ágiles en el procesamiento de reclamos, ofreciendo incluso la opción de pago directo al veterinario para reducir o eliminar los gastos directos para los consumidores.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a las personas detrás de este gran proyecto.
Negocios Magazine: ¿Por qué decidieron crear una empresa dedicada a los seguros de mascotas enfocada en las personas latinas de Estados Unidos?
Kanguro: Decidimos crear una empresa enfocada en seguros de salud para mascotas dirigida a las personas latinas en Estados Unidos debido a las oportunidades que vimos en este nicho de mercado. Las estadísticas demuestran que la comunidad latina es uno de los segmentos de población de más rápido crecimiento en el país y se proyecta que impulsarán el 62% del crecimiento total de la población de EE. UU. hasta 2025.
Los seguros tradicionales enfrentan varios desafíos, incluido el enfoque manual lento para involucrar al cliente; complicaciones asociadas con la personalización de productos; aumento de los gastos de suscripción y operativos; canales de publicidad ineficientes; y ausencia de comportamiento contextual de los clientes.
NM: ¿Qué oportunidades vieron al tener una marca bilingüe hoy en los Estados Unidos enfocado en este nicho?
K: Al ofrecer servicios de seguros de salud para mascotas en un entorno bilingüe, podemos conectarnos de manera más efectiva con la comunidad latina y brindarles un acceso más accesible y personalizado a nuestros servicios con el toque cultural punta a punta haciéndolos sentir en “casa”.
Vimos la oportunidad de prestarles un servicio de la mejor calidad y altamente competitivo sin fricciones el cual sea muy fácil de entender y de usar cambiando así el chip y el “miedo” hacia el sector financiero y volviéndolo más una experiencia placentera y que les agregue valor en su día a día. Somos los únicos que emitimos las pólizas en español y también que tiene la aplicación móvil y web en donde se usa el seguro completamente en español.
NM: Veo que en un año han crecido exponencialmente hacia otros Estados del país. ¿Actualmente quieren expandir sus operaciones a más Estados?
K: Sí, como fundadores, nuestro objetivo es continuar expandiendo nuestras operaciones a más Estados en Estados Unidos. Hemos experimentado un crecimiento exponencial en un año, lo que refleja el fuerte interés y la demanda por nuestros servicios de seguros de salud para mascotas en la comunidad latina. Hemos ayudado a miles de familias y sus peludos.
Con el mercado de seguros para mascotas en constante crecimiento y la comunidad latina representando una parte significativa de la población en expansión de Estados Unidos, vemos una clara oportunidad para llevar nuestros servicios a más Estados y llegar a un público más amplio.
Vamos a cerrar el 2023 con miles de clientes de mascota y presencia en más de 25 estados. Vamos a seguir mejorando el producto, la tecnología y la experiencia al cliente. También en el 2024 vamos a lanzar un producto de Renters Insurance (seguro de artículos personales y responsabilidad civil para gente que alquila sus hogares).
NM: Como fundadores, ¿qué aspectos particulares en las historias personales de ustedes contribuyeron a la creación de esta empresa?
K: Nuestras historias como fundadores son especiales porque nacen de una pasión compartida por los animales y siempre buscamos ofrecerle la misma calidad de servicio que tiene el resto del país a la comunidad latina. Como emprendedores latinos, estamos comprometidos con brindar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de nuestra comunidad y que al mismo tiempo aborden una necesidad real en el mercado.
Además, nuestras experiencias personales nos han permitido comprender mejor las barreras culturales y lingüísticas que a veces pueden existir para acceder a ciertos servicios, como los seguros de salud para mascotas. Esto nos ha inspirado a crear una empresa bilingüe y centrada en la comunidad latina, con la misión de brindar una experiencia más inclusiva y personalizada a nuestros clientes.