Miami, martes 25 de enero de 2022
El día de hoy, la Administradora Isabella Casillas Guzmán, directora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), anunció $3 millones en nuevo financiamiento para que los gobiernos estatales ayuden a las pequeñas empresas emergentes a través de los Estados Unidos a desarrollar su infraestructura de ciberseguridad, una prioridad de la Administración Biden-Harris, descrita en la Ley de Infraestructura Bipartidista (BIL, por sus siglas en inglés) del Presidente. Como parte del Programa piloto de ciberseguridad para las pequeñas empresas, a través de la Oficina de Desarrollo Empresarial, los gobiernos estatales son elegibles para competir por subvenciones que ayudarán a brindar asistencia de ciberseguridad a los propietarios de empresas nacientes y emergentes. Las solicitudes se aceptarán del 26 de enero de 2022 al 3 de marzo de 2022.
“Durante toda la pandemia de COVID-19, las pequeñas empresas han adoptado la tecnología a una gran velocidad para sobrevivir, operar y hacer crecer sus empresas. Como resultado, la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más importante, ya que ahora, más que nunca, los propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a riesgos y desafíos que podrían perturbar sus operaciones y ventajas competitivas. Mientras buscamos construir un ecosistema empresarial más fuerte e inclusivo, debemos innovar y proporcionar recursos para satisfacer las necesidades en evolución del número creciente de pequeñas empresas. Con esta nueva oportunidad de financiamiento, la SBA busca aprovechar las fortalezas de nuestros gobiernos estatales, territorios y gobiernos tribales para brindar servicios que ayuden a las pequeñas empresas a estar preparadas desde el punto de vista cibernético y, en el proceso, fortalecer las cadenas de suministros de nuestra nación,” dijo la Administradora Guzmán.
“La conclusión es que debemos hacer más para ayudar a las pequeñas empresas a combatir las amenazas de ciberseguridad, que siguen aumentando, evolucionando y obstaculizando,” dijo el Administrador Asociado de la SBA para la Oficina de Desarrollo Empresarial, Mark Madrid. “Este programa piloto empoderará a los gobiernos estatales para que aumenten los servicios establecidos, innoven, se adapten a los entornos actuales, desarrollen nuevos recursos, y amplíen las soluciones para ayudar a más pequeñas empresas. Adicionalmente, la ampliación del acceso a los ecosistemas de pequeñas empresas desatendidas y subrepresentadas será un indicador crucial del éxito.”