Redacción/ Miami.
La aprobación por parte de China de las importaciones de una soja genéticamente modificada de DowDuPont Inc pone a la defensiva a su rival Bayer AG, según los inversores y analistas, ya que los agricultores estadounidenses tendrán una nueva opción a la hora de plantar su más valiosa exportación agrícola.
Monsanto, propiedad de Bayer, ha dominado durante mucho tiempo el mercado estadounidense de la soja, que asciende a 40.000 millones de dólares. El mercado se ha abierto, sin embargo, a medida que la línea de semillas Roundup Ready de Monsanto, diseñada para tolerar el glifosato, ha perdido efectividad a medida que las malezas desarrollan tolerancia al producto químico.
China despejó el camino para que los agricultores de EE.UU. eventualmente planten la soja Enlist E3 de DowDuPont, que puede resistir tres herbicidas, al aprobar las importaciones de la cosecha el martes.
Durante años, la empresa había pospuesto el lanzamiento de las semillas mientras esperaba la aprobación de Pekín. China compró alrededor del 60 por ciento de las exportaciones de soja de Estados Unidos, por valor de unos 12.000 millones de dólares, antes de la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, y pudo rechazar los envíos de variedades no aprobadas.
Los agricultores han luchado desde que China impuso un arancel a las importaciones de soja estadounidense en julio como parte de la guerra comercial, en la que las dos economías más grandes del mundo han impuesto miles de millones de dólares en represalias a sus productos.
Michael Underhill, director de inversiones de Capital Innovations, que posee acciones de DowDuPont, dijo que la aprobación por parte de China de la soja Enlist E3 conllevará finalmente grandes pedidos para la empresa.
“Cuando pienso en lo importante que es esto, pienso en la canción de Led Zeppelin ‘When the Levee Breaks'”, dijo Underhill. “La competencia se va a volver feroz. Obliga a todo el mundo a ser agudo y a mejorar su juego”.
Fuente: Reuters