Redacción/ Miami.
El fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus a cambio de 105 millones de euros al Real Madrid parecía una magnífica operación para las cuentas del club italiano. Desde la llegada del astro portugués a la plantilla juventina, el equipo de Turín había visto cómo sus acciones crecían sin parar. Los inversores veían en Cristiano Ronaldo un magnífico trampolín para el fútbol en Italia, y más concretamente para la Juventus. Sin embargo, ese idilio parece haberse marchitado en los últimos sietes días, en los que las acciones de la Juventus han caído un 19% en la bolsa de Milán.
Las causas habría que buscarlas en la investigación que el jugador portugués carga sobre sus hombres acerca de una presunta violación cometida por él a una ciudadana estadounidense en Las Vegas en el año 2009. Esas acusaciones habrían asustado a los patrocinadores del jugador de Madeira, quien hasta ahora ha funcionado como una máquina de generar dinero. De hecho, Cristiano Ronaldo ha acordado con la selección portuguesa dejar de ir a las convocatorias para representar su país mientras que se resuelve esta situación. Esta decisión ha provocado que en el día de ayer la acción de la Juventus descendiera casi un 10%. No obstante, en el resultado global desde enero el equipo transalpino ha logrado un beneficio total del 60%.
En los datos económicos de la Juventus, el club italiano está controlado por la familia Agnelli, quienes son a su vez los mayores accionistas del fabricante de vehículos Fiat Chrysler Automobiles. El club había marcado su máximo bursátil el pasado 19 de septiembre cuando la acción del club italiano se pagaba a 1,67 euros. Un enorme avance si lo comparamos con los 0,60 euros que costaba en el mes de enero.