Redacción/ Miami.
El acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla izquierdista de las FARC, impulsará la producción de café, informó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
“Con la paz va a ser posible que en el año 2020 Colombia esté produciendo 20 millones de sacos”, afirmó Cárdenas el jueves al salir de una reunión del Comité Nacional de Cafeteros.
“Con la paz, con lo que significa en términos de la economía campesina colombiana, de las mejores condiciones, más seguridad, más apoyo a las familias campesinas, a la economía rural, nos hemos puesto la meta de estar en el 2020 en 20 millones de sacos” de café, explicó.
Colombia es el primer productor mundial de café arábigo lavado -que se caracteriza por su suavidad y alta calidad-, y es el tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam. El país sudamericano, registró en el 2015 una cosecha de 14.1 millones de sacos, la más alta en los últimos 23 años.
El café de la paz
Como muestra de apoyo al proceso, la compañía Nespresso anunció que a finales del año lanzará una edición limitada de café proveniente de la región colombiana de Caquetá, se llamará “Aurora de la Paz” y será presentada como un gran cosecha.
“Esta idea ilustra cómo el sector privado puede contribuir en un proceso postconflicto (…) con una perspectiva de desarrollo de largo plazo, con paz y estabilidad. Los consumidores tendrán que ver con un café raro, muy diferente del de cualquier otro país gracias a un clima único en el que los granos de Arabica crecen”, explicó Nespresso en un comunicado.