Miami, martes 26 de octubre de 2021
El Mes Nacional de la Herencia Hispana ha pasado, pero queremos celebrar nuestra herencia todo el año. Aunque sabemos que tenemos mucho por lo que estar agradecidos, también sabemos que COVID-19 impactó a la comunidad latina de manera desproporcionada – y tomará tiempo para recuperarse. Esto aplica especialmente a las empresas de propietarios hispanos.
La investigación sugiere que el impacto económico de COVID-19 podría ser más de dos veces mayor para las empresas de propietarios hispanos que para las empresas de propietarios anglosajones. Históricamente, tenemos menos acceso al capital y tendemos a trabajar en industrias que han sido especialmente afectadas por la pandemia, como el comercio minorista y los restaurantes.
Yo pertenezco a la última categoría. Cuando era niño soñaba con ser dentista, pero luego empecé a trabajar en Burger King en la secundaria y simplemente me enamoré de la industria de los restaurantes. Fui a la universidad y estudié administración de negocios, luego gané otra década más de experiencia trabajando en restaurantes antes de decidir que abriría uno por mi cuenta. Llevando todo lo que aprendí conmigo, apliqué ese conocimiento a mi nueva empresa: Cuban Guys Restaurants.
Hemos sido bendecidos de ser exitosos en un mercado saturado. Con nuestro concepto rápido-casual y auténticos sándwiches tradicionales, Cuban Guys ha tenido éxito y ha crecido. Entonces, COVID interrumpió todo. Como tantos otros negocios hispanos, fuimos impactados fuertemente. Cuando el contrato de alquiler expiró en una de nuestras ubicaciones, decidimos no renovarlo. Queríamos un nuevo comienzo en un nuevo vecindario para poder imaginar cómo sería una nueva ubicación.
Los latinos somos personas trabajadoras y resilientes; así que cuando nos tuvimos que enfrentar a este nuevo reto, inmediatamente comenzamos a reinventarnos. Construimos nuestra propia plataforma de pedidos y sistema de entrega en línea para mantenernos asequibles, lo que a la larga nos ayudó a prosperar durante la pandemia. De hecho, tres de nuestras ubicaciones tuvieron más ventas en 2020 que en 2019, y acreditamos ese crecimiento a nuestras ventas en línea. Ahora, estamos listos para expandir aún más.
Con el espíritu de apoyar a otras empresas de propietarios hispanos, queremos ofrecer asesoramiento para ayudar a otras empresas de propietarios hispanos a ser similarmente exitosos.
- Aprovechar las herramientas digitales para contratar empleados. Encontrar empleados fue aún más difícil de lo normal durante la pandemia. Descubrimos que la herramienta de empleos de Facebook lo hacía más fácil. Podíamos publicar una oferta de empleo y luego filtrar a los solicitantes por ubicación geográfica. A través de la herramienta Jobs, hemos podido reunir docenas de solicitantes.
- Utilizar anuncios para alcanzar a nuevos clientes. Publicar en redes sociales es una forma asequible de mercadear sus productos, y ha sido especialmente efectiva durante la pandemia. Reservamos algunos dólares de mercadeo para promover nuestro nuevo sistema de pedidos en línea en las redes sociales, y supimos que había sido exitoso cuando los clientes llegaron diciendo: “Quiero el nuevo sándwich que vi en Facebook.” También fuimos exitosos con los anuncios en Instagram, donde nuestros clientes podrían simplemente “deslizar hacia arriba” para ordenar y tener comidas entregadas.
- Considerar celebrar un evento gratuito. A principios de este año organizamos un evento de “food trucks” – Fue un gran éxito con la asistencia de más de 300 personas, muchos de ellos siendo nuevos clientes. Los eventos no tienen que ser un espectáculo para ser exitosos. Se trata de simplemente invitar a la gente a reunirse con usted dondequiera que esté.
Según los datos del Censo de 2021, el número de empresas de propietarios hispanos aumentó por aproximadamente 3% desde 2017. Incluso con los impactos de COVID, ese es un número alentador. En el futuro, nuestro éxito dependerá en gran medida de cómo podemos adaptarnos al nuevo clima y la nueva demanda, pero nuestra comunidad unida puede ser nuestra mayor fortaleza.
A medida que seguimos aprendiendo y adaptándonos, animo a mis compañeros Hispanos propietarios de empresas a utilizar herramientas digitales para ayudar crecer a su negocio. El espacio digital es una comunidad donde puedes dejar que tu creatividad brille y llegar a audiencias más grandes de manera más efectiva. Continuemos levantándonos unos a otros, porque el triunfo sale de la adversidad.
Jorge Llapur es Cofundador y Socio Gerente de Cuban Guys Restaurants.