Miami, FL, sábado 23 de septiembre de 2023. La presencia de mascotas en los hogares estadounidenses se ha vuelto cada vez más común en los últimos tiempos. Esto ha influido bastante en las nuevas familias que están en busca de un nuevo hogar. Actualmente, entre las familias compradoras se informa que el 78% tienen una mascota, el 68% tienen un perro, el 47% un gato, y un 14% tienen otra especie de mascota. Estos datos reflejan la creciente preferencia por tener animales de compañía en los hogares, destacando la importancia que las mascotas tienen en la vida de muchas familias en los Estados Unidos.
Durante la pandemia, hubo un notorio aumento en la adquisición de mascotas, una tendencia que no muestra signos de desaceleración en la actualidad. En 2021, en pleno apogeo de la pandemia, se informó que el 71% de los hogares compradores en Estados Unidos tenía al menos una mascota. Sin embargo, para el año 2023, estas cifras han experimentado un crecimiento aún más destacado, alcanzando un impresionante 78%.
La creciente integración de las mascotas en la vida familiar ha transformado las preferencias de los estadounidenses a la hora de buscar un nuevo hogar para su familia. Para los compradores que están en busca de una vivienda, que les brinde un mejor estilo de vida y bienestar, es indispensable que sus mascotas puedan acompañarlos en un nuevo espacio en el que se permitan tener mascotas y se puedan satisfacer todas sus necesidades. Esta evolución en la concepción de la familia ha influido en la demanda de propiedades con características específicas que satisfagan tanto las necesidades humanas como las de sus animales de compañía.
De acuerdo con un informe reciente, se ha destacado que los hogares que están buscando adquirir una vivienda tienen una probabilidad significativamente mayor de tener al menos una mascota (78%) en comparación con la presencia de niños en estos hogares (40%). Esta tendencia resalta cómo las mascotas han llegado a desempeñar un papel central en la vida de las familias compradoras, demostrando una preferencia marcada hacia la compañía animal en la configuración de los nuevos hogares.
Cuando las mascotas eligen el hogar
La influencia de las mascotas en las decisiones de compra de vivienda es un factor notable, como lo demuestra el hecho de que la mayoría de los compradores que tienen mascotas reconocen su impacto. Un significativo 37% de los compradores mencionaron que sus mascotas influyeron en sus elecciones de compra de vivienda en cierta medida, mientras que un 43% admitió que la influencia de sus mascotas fue un factor decisivo en su elección de vivienda. Solo una minoría del 20% de los compradores con mascotas indicó que sus mascotas no jugaron un papel significativo en su decisión de adquirir una vivienda.
La importancia de considerar a las mascotas al buscar una casa se refleja en los datos recopilados. En su mayoría, los hogares compradores señalaron que al menos una característica de la vivienda que fuera adecuada para mascotas era esencial en su proceso de selección, alcanzando un significativo 73% de los encuestados. Esto fue aún más notorio entre aquellos que ya tienen mascotas, ya que un 80% de los compradores con compañeros animales compartieron esta opinión.
De manera más específica, aproximadamente tres de cada cinco compradores (58%) destacaron la importancia de contar con un patio trasero cercado, una característica esencial para el 63% de los encuestados con mascotas. En cuanto a otras comodidades para las mascotas, como una caseta para perros y la proximidad a un parque para perros, estas no se consideraron tan esenciales en general, con un 24% y un 26% de las familias compradoras, respectivamente. Sin embargo, es interesante observar que, entre los dueños de perros, aproximadamente un tercio de ellos (33%) consideraron esas características como esenciales.
Las mascotas ejercen su influencia
El impacto de las mascotas en las decisiones de compra de vivienda es un fenómeno notable, especialmente entre las familias compradoras más jóvenes. Como se mencionó anteriormente, el 80% de los compradores que tienen mascotas reconocen que sus mascotas influyeron en sus elecciones de vivienda. Sin embargo, esta influencia se hace aún más evidente en los grupos de edad más jóvenes. Los compradores de viviendas con mascotas que se encuentran en el rango de edad de 18 a 29 años reportaron una influencia significativa de sus mascotas en un impresionante 88% de los casos. Asimismo, los compradores de entre 30 y 49 años también destacaron la influencia de sus mascotas en sus decisiones de compra, con un 84% y un 87%, respectivamente.
Foto: www.freepik.com