Redacción/ Miami
El economista principal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Abdolreza Abbassian, sugiere que las materias primas agrícolas no se encarecerían mucho más en el futuro cercano debido a la caída en julio de los precios mundiales de los alimentos luego de cinco incrementos mensuales.
El índice de precios de alimentos de la FAO mide las modificaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carne y azúcar. En julio bajó un 0,8% a 161,9 puntos, con lo que se cortó una racha alcista que partió tras el mínimo de siete años de enero.
El pronóstico de julio, se basó en las expectativas de una productividad agrícola más alta y a áreas de cultivo levemente mayores y fue hecho por la FAO y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El buen clima estaba ayudando a las cosechas de cereales, lo que llevaba a suministros mayores, dijo Abbassian. Los precios de los cereales disminuyeron un 5,6% en el índice de la FAO en julio y sólo el arroz registró un avance.
Los aceites vegetales fueron el segundo mayor perdedor, con un declive de 2,8%, principalmente debido al mínimo de cinco meses en el precio del aceite de palma gracias a una recuperación en la producción en el sudeste asiático y una apagada demanda global por importaciones.
Abbassian también dijo que el tipo de cambio pesará sobre los precios.