“Actualmente estoy como presentadora del Noticiero de Mira TV, Noticias 18, de lunes a viernes, al mediodía”, aseguró Mariana Carlés. Por Karen Blanco/ Miami.

“Las redes sociales están respondiendo a la necesidad del ser humano para comunicarse y socializarse”, afirmó Mariana Carlés.
Mariana Carlés nació en Caracas, Venezuela en 1975. Estudió Artes Escénicas y también incursionó en el teatro y en el cine y se animó a conducir programas de televisión. Como si todo esto fuera poco, su cara es reconocida gracias a la participación de incontables comerciales de TV. A finales de 2009, como miles de otros venezolanos, Carlés decidió abandonar su tierra natal y recaló en Miami. “Aquí no soy nadie –se dijo a si misma-, así que tengo que hacer lo que sea para sobrevivir”. Y así lo hizo y comenzó a golpear puertas, muchas se cerraron, pero otras se abrieron.
En esta entrevista con Ejecutiva, Mariana Carlés nos contó como superó los “no” de personas que le decían que “pare de soñar”.
Ejecutiva Magazine: Eres presentadora de TV y amas los medios, ¿por qué no estudiaste periodismo?
Mariana Carlés: Yo no estudie periodismo, siempre quise entrar en la escuela de comunicación pero mis notas escolares no eran las mejores y terminé estudiando publicidad y mercadeo. Eso sí, nunca dejé de soñar con ser presentadora de noticias, además porque me encantaba escribir, preguntar, indagar y escuchar.
Ejecutiva Magazine: ¿Cuál es el mayor reto que has enfrentado?
Mariana Carlés: Venirme sola a los Estados Unidos y lograr tener mi residencia, construir un hogar de nuevo, lejos de mis seres queridos y trabajar en lo que más me gusta, la televisión. Un reto que me llevó 5 años lograr.
Ejecutiva Magazine: ¿Sientes que estás en el camino correcto para lograr tus metas?
Mariana Carlés: No solamente estoy en el camino correcto, sino con la conciencia correcta y la madurez para saber lo que quiero y no quiero.
Ejecutiva Magazine: De todos los lugares en los que has ejercido tu labor, ¿de cuál guardas recuerdos más gratos?
Mariana Carlés: Todos mis trabajos han sido mágicos, y grandes escuelas de donde han salido mis mejores amigos, y las mejores lecciones de mi vida.
Ejecutiva Magazine: A menudo los medios de comunicación convierten en espectáculo el dolor. ¿Cuál es tu opinión?
Mariana Carlés: Los que trabajamos en televisión tenemos una gran responsabilidad social, y ver cómo muchos medios convierten el dolor en periodismo soez y sensacionalista que lidera los niveles de audiencia, debería servir para cuestionarnos. Creo que es responsabilidad de ambos bandos: de nosotros y del público.
Ejecutiva Magazine: Cuéntanos un poco de ti, tu trabajo y familia.
Mariana Carlés: Me considero una mujer sencilla, trabajadora, solitaria, espiritual y muy humana. Desde pequeña me gustaba ayudar a otros y hasta el sol de hoy, lo sigo haciendo. Me hace sentir plena. Vengo de una familia pequeña, mi mamá, mi papa y mi hermano mayor. Actualmente estoy como presentadora del Noticiero de Mira TV, Noticias 18, de lunes a viernes, al mediodía. También manejo las redes sociales de una cadena de restaurantes en Miami y hace poco obtuve mi licencia de Real Estate, con lo que ayudo a mis amigos a conseguir buenas oportunidades en el mercado. Como buena geminiana, me multiplico. Un amigo me dijo un día que era la mujer de los mil y un oficios.
Ejecutiva Magazine: ¿Cómo fue tu paso por CNN en Español?
Mariana Carlés: CNN fue el inicio de mi carrera profesional aquí en los Estados Unidos. Cada año hago un mapa de los deseos que quiero ver cumplidos, y durante varios años puse una foto con el logo de CNN y decretaba que trabajaría allí. Y ya los ves, el mapa de que funciona, funciona. 100% recomendado.
Ejecutiva Magazine:¿Cómo te manejas con las redes sociales?
Mariana Carlés: Hay tanto para hablar sobre este tema. Las redes sociales están respondiendo a la necesidad del ser humano para comunicarse y socializarse, lo que corrobora la teoría aristotélica de que el hombre es un animal social por naturaleza. Imagínate que dicen que si Facebook fuera un país, sería el tercero más poblado del mundo, por sus más de 500 millones de usuarios. Estoy convencida que de las redes sociales han cambiado nuestro mundo y la sociedad en varias formas, como por ejemplo, estamos más conscientes de nuestro panorama político, la gente está en contacto más seguido,buscamos trabajo en las redes sociales, e inclusive, la industria musical cambió radicalmente gracias a Youtube. Pero como todo en la vida, donde existe el bien, también existe el mal y hay personas que las usan para promover algo tan destructivo como el terrorismo, como es el caso de ISIS y su sistema de reclutamiento por las redes sociales.
Ejecutiva Magazine: ¿Cuál es tu marca preferida de auto y a la hora de comprar tu carro que es lo que más te importa?
Mariana Carlés: Nunca me habían hecho esta pregunta. He estado casi toda mi vida montada en carros japoneses, y hasta ahora me han funcionado increíblemente. Me gustan los carros con buen motor y de bajo mantenimiento. Ahora, si me preguntas cual quisiera que fuera mi próximo carro, te diría: una Range Rover 2015.
Pueden conectarse con Mariana Carles en: Twitter @marianacarles y Facebook marianacarles.