Por Eduardo A. Hapke / Miami
Haz clic para ver la imagen
“AYUDAMOS A NUESTROS CLIENTES A INCREMENTAR LAS GANANCIAS, TENER COSTOS MÁS BAJOS, respuestas más rápidas y a mantener a los usuarios satisfechos”, afirmó José Antonio Ríos.
La tecnología está en un constante movimiento y aquella empresa que se jacte de innovadora tiene que actuar en ese sentido. Así lo entiende también la compañía de logística Celistics que durante este año decidió romper ese techo de cristal y salir al mercado a demostrar que el éxito de una compañía no es casualidad.
José Antonio Ríos, CEO (Chief Executive Officer)
Negocios Magazine entrevistó a José Antonio Ríos, CEO (Chief Executive Officer) de Celistics y a Antonio Belfort, COO (Chief Operating Officer) de la compañía en sus oficinas de la ciudad de Aventura, Florida.
Entre ambos explicaron por qué las empresas también tienen que estar en constante evolución, al igual que la tecnología, e innovar casi en forma permanente es una obligación para poder ser líderes en un sector que no se detiene.
La compañía CELISTICS es el proveedor de más rápido crecimiento de la logística inteligente y soluciones de planificación para la industria de la tecnología de consumo en América Latina. La empresa proporciona servicios y soluciones personalizadas para grandes clientes, con la intención de proporcionar a éstos mayor eficiencia y rentabilidad, lo que les permite competir con muy buen tino en una industria global.
“Nuestro desafío es llegar con los productos para nuestros clientes a tiempo en los 16 países en donde operamos en la región de América Latina. Celistics está comprometida en invertir en tecnología, para darles el mejor valor agregado posible a nuestros clientes. Esto es lo que hacemos en nuestra empresa, ayudamos a nuestros clientes a incrementar las ganancias, tener costos más bajos, respuestas más rápidas en el mercado y a mantener a los usuarios satisfechos. Una logística inteligente también es un negocio inteligente”, afirmó Antonio Belfort, COO de Celistics.
“LA CLAVE DE NUESTRO ÉXITO ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE. ESTO SIGNIFICA QUE EL NÚMERO DE VARIABLES QUE UTILIZAMOS para llevar todo esto a la perfección, requiere una tecnología específica para este negocio” (José Antonio Ríos).
La clave de nuestro éxito es la logística inteligente
Celistics posee el 30% del mercado de la distribución y de esta manera son líderes en el mercado de la región. Pero no solo eso, el índice de éxito en la logística alcanza el 98%, de esta manera, la empresa se posesiona unos 12 puntos porcentuales más alto que la competencia.
“La clave de nuestro éxito es la logística inteligente. Esto quiere que el número de variables que utilizamos para llevar todo esto a la perfección, requiere unos sistemas muy profundos, de un equipo disciplinado, una tecnología específica para este negocio, de manera de crear una cadena tecnológica que va desde el nacimiento del móvil, que puede ser desde Corea del Sur o donde sea, hasta que el cliente le pone esa tarjeta SIM y comienza a ser cliente de la operadora”, afirmó José Antonio Ríos, CEO de Celistics.
Celistics cubre el eslabón central que existe entre la fabricación de los teléfonos móviles en los países de origen, hoy en un gran porcentaje en los países asiáticos y el usuario final que va a una tienda a comprar su teléfono celular. Todo ese proceso que incluye unas 1.200 variables, como ser el número de teléfono, la ubicación del aparato en cada ciudad y país, la marca del teléfono, las especificaciones especiales, todo lo realiza Celistics.
La innovación es la clave del negocio y del éxito
“Cada país es un mundo, no solo tiene sus normas en cuanto al poder adquisitivo y al gusto del consumidor, sino que también tienen sus normas de aduana, de inmigración, de importación y cada una de esas variables impacta en lo que estamos haciendo nosotros”, destacó José Antonio Ríos.
Para Celistics y para las compañías exitosas la innovación es la clave del negocio y del éxito. La compañía acaba de lanzar una nueva imagen corporativa que la coloca en la dimensión real de lo que la empresa posee. La nueva imagen se enfoca en los valores que tiene la compañía: innovación, dinamismo, confiabilidad y logística inteligente.
Nueva página web
El desarrollo de la nueva imagen corporativa de la empresa viene acompañado por la nueva página web y la modernización de la misma que permitirá a los clientes de la compañía el acceso a través del uso de una plataforma dinámica. Hoy el sitio está en idioma inglés, pero en breve estará disponible en tres idiomas, en español y en portugués.
“Hay un gran crecimiento del mercado. El mercado de la movilidad se ha vuelto indispensable para cualquier persona tener un aparato móvil es una necesidad. En la región de América latina también se da algo particular que es el crecimiento de los usuarios, entre ellos los que tienen teléfonos inteligentes y los no inteligentes”, comentó José Antonio Ríos.
La empresa ha demostrado un crecimiento anual de doble dígito y es el resultado del continuo esfuerzo de la renovación del modelo del negocio. Celistics tiene responsabilidad en la distribución de 250 millones de celulares anuales.
Las perspectivas son muy buenas para la compañía. En el 2013, la facturación se incrementó entre un 20 % y un 25%, y para el año 2014, las perspectivas de crecimiento de la empresa son similares.
“EN LA INDUSTRIA DE LA TECNOLOGÍA EL MOVIMIENTO ES CONSTANTE. NOSOTROS SOMOS PARTE DE ESE MOVIMIENTO. Nos movemos para crecer juntos, impulsados por la pasión que nos une” (Antonio Belfort).
El teléfono no se utiliza solo para hablar, hoy es un centro de entretenimiento, de salud, de pago…
“En el sector de la movilidad hay mucha competencia a nivel de fabricantes, la competencia que es buena para el cliente, para nosotros también es sumamente conveniente. Además la reposición de los teléfonos ha cambiado drásticamente, hoy el cambio se hace entre 6 y 12 meses, en lugar de 5 años como ocurría anteriormente. ¿Por qué? Porque el teléfono no se utiliza solo para hablar, hoy es un centro de entretenimiento, de salud, de pago y todos quieren tener a mano las aplicaciones que mas utilizan”, explicó Ríos.
“En la industria de la tecnología el movimiento es constante. Nosotros somos parte de ese movimiento. Nos movemos para crecer juntos, impulsados por la pasión que nos une”, finalizó Antonio Belfort.