Un grupo de inversionistas, liderado por el venezolano José Ignacio Urdaneta, trajeron a Estados Unidos la primera tienda KARE, un concepto de franquicia de mueblería de origen alemán, nacido en Múnich en 1981. La marca fue fundada por Jurgen Reiter y Peter Schonhofen, los cuales comenzaron a diseñar muebles desde que estudiaban en la Universidad. Hoy en día cuentan con distribución en 60 países y más de 200 asociaciones estratégicas a nivel mundial.
Miami es una plaza tentadora para todo tipo de negocio. Es así que el grupo inversionista decidió desembarcar en Miami. La magnífica combinación de energía vibrante y estilo ecléctico de la ciudad hacían una combinación perfecta con la marca europea.
José Urdaneta tiene grandes expectativas con respecto al negocio que ha iniciado en Miami: “Queremos aprovechar este gran desarrollo inmobiliario que está ocurriendo en la ciudad y ofrecerle una alternativa a la población para que amueblen sus viviendas con nuestras piezas únicas, combinadas con otros elementos que le dan un gusto bien diferente y creativo. Nuestra tienda cuenta con 6.500 pies cuadrados de exhibición, donde mostramos muebles, accesorios, alfombras e iluminación. Y esto es tan sola una pequeña muestra con respecto a la gran variedad de artículos que ofrece KARE”, destacó Urdaneta.
Al tener acceso directo al depósito central en Alemania, los clientes pueden hacer sus órdenes en el sitio de Internet de la mueblería (kare-miami.com) y de esta manera poder ordenar muebles que quizás no estén en la tienda, pero que en un período de tiempo razonable (ocho semanas), los puede tener en su casa.
Consolidar el mercado local
“La idea nuestra es consolidar el mercado local de Miami desde Wynwood, y luego evaluar otros mercados para abrir en el Sur de la Florida. Por suerte, contamos con una muy buena experiencia en el mercado venezolano, más toda la experiencia del resto de las tiendas a nivel mundial con la marca, lo cual nos ayuda a entender y a manejar nuestras colecciones de productos y sus inventarios”, explicó Urdaneta.
La marca KARE ofrece, más que muebles, accesorios e iluminación, un estilo de vida. Su mezcla de productos y de estilos son auténticos; con un portafolio de 5.000 productos, de los cuales cada año se reemplazan unos 1.500. La gran mayoría de los muebles son diseñados en Alemania y fabricados en Italia, Polonia, Turquía, Croacia, India, Indonesia y China, entre otros países.
Los formatos de las tiendas son particulares, los muebles se presentan como si fueran parte de un escenario. “La idea es que tú entres y te sientas como en un stage de teatro, y cada área que veas dentro se parezca a esa habitación de hotel que siempre te quedó en la mente, y que todo eso lo puedas comprar en un solo lugar”, comentó Urdaneta.
Negocios en Miami
Miami se destaca por tener una gran cantidad de mueblerías que abastecen a los centenares de nuevos edificios que se levantaron en la última década y al crecimiento de la población que viene desde distintos lugares del mundo. Las grandes marcas quieren estar presentes en la ciudad y Urdaneta no quiere perder esta ola de crecimiento.
“En principio quiero probar el concepto y todas las variables dentro de esta primera tienda para así poder tener la información adecuada para expandir el negocio”, afirmó Urdaneta.
- José Urdaneta.