Miami, jueves 30 de marzo de 2023.
El bogotano Mauricio Botero puso a prueba sus capacidades en filmes como Ant-man and The Wasp: Quantumania y la serie de televisión Loki.
Los colombianos ganan terreno en el mundo audiovisual y con su talento cruzan fronteras, llegando a participar en reconocidas producciones. Con su trabajo, el bogotano Mauricio Botero se metió al Universo cinematográfico de Marvel y puso a prueba sus capacidades en filmes como Ant-man and The Wasp: Quantumania y la serie de televisión Loki.
“Mi trabajo consiste en ayudar al equipo encargado de grabar una serie de televisión o una película. Brindo apoyo al director para que se dé cuenta si la historia está funcionando o no, antes de gastar una gigantesca cantidad de dinero que necesitan para el rodaje y los efectos visuales durante la post-producción”, explicó Botero.
Esto se conoce en la industria como previsualización, en el que se hace un primer acercamiento a cómo funcionarían las escenas antes de ser grabadas, solo con lo que está planteado en el guion, mediante la elaboración de un “borrador digital” de esa producción. En una etapa final también se realiza el proceso de posvisualización, que es una muestra de cómo se verían los planos con los efectos visuales que se pretende aplicarles.
Aunque Botero no está autorizado a revelarle a Forbes en qué escenas específicas trabajó, sí cuenta que su rol se conoce como artista de visualizacion (es comúnmente conocido como artista previs y artista postvis). “Lo que nosotros hacemos a grandes rasgos es tomar el storyboard que el cliente nos manda y hacer una versión digital de ese storyboard usando animación 3D para que el director lo use como un espacio de brainstorming antes de ir a las grabaciones”, dice.
Según detalla, “todo se desarrolla en un ambiente digital por medio de un software 3D, en el cual se puede apreciar una versión de la película mucho más fiel a las leyes de física del mundo real, que otros procesos de planeación (como el storyboard)”.
En su carrera en la industria de efectos visuales, ha logrado participar en proyectos de gran alcance de audiencias, enfocado siempre en garantizar que quienes están frente a la escena disfruten las emociones de tensión, emoción, alegría y demás sentimientos que se plasman en cada plano.
El artista de la animación y visualización es egresado de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Universidad de La Sabana y tiene un Master of Fine Arts en Animación en Savannah College of Art and Design. Actualmente, trabaja en la animación de personajes digitales y manejo de cámaras para ayudar a construir la narrativa cinematográfica.
Fuente: Joselin Cuartas, Forbes
Imagen: LinkedIn